El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) ha sorprendido a los venezolanos con una noticia que cambia las reglas del juego: la eliminación de la prórroga del pasaporte de cinco años. Este anuncio, hecho público el 14 de marzo de 2025, implica que ya no será posible extender la validez de los pasaportes por un lustro adicional. En su lugar, los ciudadanos deberán tramitar un nuevo documento con vigencia de 10 años. La medida, según el SAIME, se alinea con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), aunque no se han detallado los motivos específicos de esta organización. Sin duda, este cambio genera incertidumbre entre quienes dependían de esta alternativa más accesible.
Afortunadamente, no todo son malas noticias. Los pasaportes emitidos antes del 15 de abril de 2021 que ya cuentan con la prórroga del pasaporte estampada seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento. Esto ofrece un respiro a quienes ya habían optado por esta solución. Sin embargo, para aquellos cuyo pasaporte está próximo a expirar o planeaban solicitar una extensión, la única opción ahora es gestionar un nuevo pasaporte a través del portal del SAIME. Este giro pone en el radar la necesidad de planificar con tiempo cualquier trámite migratorio.
IMPACTO EN LOS VIAJEROS VENEZOLANOS
La desaparición de la prórroga del pasaporte llega en un contexto complicado para los venezolanos, muchos de los cuales recurrían a esta opción por su menor costo y rapidez frente a la emisión de un pasaporte nuevo. Ahora, el proceso implica un desembolso mayor: 216 dólares para adultos, 164 para menores de 18 años y 120 para niños de hasta 3 años. Estos montos, en un país con una economía golpeada, representan un desafío significativo. Además, el aumento en la demanda de pasaportes nuevos podría saturar aún más un sistema que ya lidia con retrasos frecuentes en citas y entregas.
Para los viajeros, este cambio exige una reorganización de planes. Quienes tienen una prórroga vigente pueden respirar tranquilos hasta que expire, pero deberán anticiparse para renovar su documento con suficiente margen antes de cualquier viaje. La incertidumbre sobre los tiempos de espera y la disponibilidad de citas en el SAIME agrava la situación, haciendo que la planificación sea clave para evitar contratiempos en aeropuertos o trámites migratorios en el extranjero.
¿CÓMO SOLICITAR UN NUEVO PASAPORTE?
Si necesitas un pasaporte nuevo tras la eliminación de la prórroga del pasaporte, el proceso inicia en la web oficial del SAIME: www.saime.gob.ve. Ingresa con tu cédula y contraseña, selecciona «Solicitud de Pasaporte» y sigue los pasos para verificar tus datos y elegir la sede de entrega. Aunque el sistema parece sencillo, las quejas sobre demoras son habituales, por lo que se recomienda empezar el trámite con al menos seis meses de anticipación. También existe una opción exprés en Caracas, en la oficina Simón Bolívar, con entrega en 48 horas por 350 dólares, pero su alto costo la hace poco viable para la mayoría.
En resumen, la eliminación de la prórroga del pasaporte marca un antes y un después en los trámites migratorios venezolanos. Aunque los pasaportes con extensión seguirán vigentes hasta su fin, el futuro exige adaptarse a un proceso más costoso y largo. Mantente informado a través de los canales oficiales del SAIME para evitar sorpresas y asegura tu documentación con tiempo.
¿QUÉ OPINAS?
¿Qué piensas de la eliminación de la prórroga del pasaporte por el SAIME? ¿Te ha tocado lidiar con retrasos en el trámite de tu pasaporte? ¿Consideras razonables los costos actuales de los pasaportes nuevos? ¿Cómo crees que este cambio afectará tus planes de viaje? ¿Qué cambios sugerirías al SAIME para mejorar el proceso de solicitud? Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!



and then