Una de las principales preocupaciones de los usuarios de teléfonos inteligentes es la duración de la batería. A nadie le gusta quedarse sin batería en medio del día, tener que llevar siempre un cargador o una batería externa, o ver cómo el rendimiento del dispositivo se deteriora con el tiempo. La batería de los teléfonos depende de varios factores, como la capacidad, el uso, el estado, el sistema operativo o la configuración. Pero también hay un factor clave que influye en el consumo de batería: las aplicaciones que tenemos instaladas y que usamos a diario. Algunas aplicaciones consumen más batería que otras, ya sea porque requieren más recursos, porque se ejecutan en segundo plano, porque usan funciones como la cámara, el micrófono o la ubicación, o porque no tienen un modo oscuro disponible.
En este artículo te mostramos cuáles son las aplicaciones que consumen más batería del teléfono y cómo puedes evitarlo para optimizar la vida útil de tu dispositivo.
¿CÓMO SABER QUÉ APLICACIONES CONSUMEN MÁS BATERÍA DEL TELÉFONO?
Para saber qué aplicaciones consumen más batería del teléfono, puedes acceder a la configuración de la batería de tu dispositivo, ya sea Android o iOS, y buscar la opción de uso de batería o comprobar las aplicaciones que afectan a la duración de la batería. Allí podrás ver el porcentaje de consumo de cada aplicación y el período de tiempo que quieres analizar. También podrás ver si las aplicaciones se ejecutan en segundo plano o si tienen un modo oscuro disponible.
Otra forma de saber qué aplicaciones consumen más batería del teléfono es consultar estudios o informes que se realizan periódicamente para medir el impacto de las aplicaciones en el rendimiento del dispositivo. Por ejemplo, la empresa Pcloud realizó una investigación en 2021 para comprobar qué aplicaciones consumen más batería, memoria y almacenamiento en los teléfonos Android e iOS. Para ello, analizó tres aspectos: los permisos que usa cada aplicación, la batería que usan estas aplicaciones y si el modo oscuro está disponible o no.
¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES QUE CONSUMEN MÁS BATERÍA DEL TELÉFONO?
Según el estudio de Pcloud, las aplicaciones que consumen más batería del teléfono son las siguientes:
- Fitbit: esta aplicación para monitorear actividades deportivas y vincularse con los relojes y bandas de la compañía permite que 14 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Verizon: esta aplicación de la compañía telefónica estadounidense permite que 14 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Skype: esta aplicación para realizar videollamadas y chats permite que 12 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Uber: esta aplicación para solicitar y pagar viajes permite que 12 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- BIGO LIVE: esta aplicación para transmitir y ver vídeos en vivo permite que 12 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Facebook: esta aplicación de la red social más popular del mundo permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. Tiene modo oscuro disponible.
- Airbnb: esta aplicación para alquilar y ofrecer alojamientos permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Instagram: esta aplicación para compartir fotos y vídeos permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. Tiene modo oscuro disponible.
- Amazon: esta aplicación para comprar y vender productos permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Booking: esta aplicación para reservar hoteles y viajes permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Bumble: esta aplicación para encontrar pareja o amigos permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Snapchat: esta aplicación para enviar mensajes efímeros con fotos y vídeos permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- Telegram: esta aplicación para enviar mensajes cifrados con fotos y vídeos permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. Tiene modo oscuro disponible.
- Tinder: esta aplicación para encontrar pareja o citas permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. No tiene modo oscuro disponible.
- WhatsApp: esta aplicación para enviar mensajes con fotos y vídeos permite que 11 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. Tiene modo oscuro disponible.
- Zoom: esta aplicación para realizar videollamadas y reuniones permite que 10 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran las cuatro más exigentes: cámara, ubicación, micrófono y conexión wifi. Tiene modo oscuro disponible.
- YouTube: esta aplicación para ver y subir vídeos permite que 10 de las 16 funciones que más batería consumen se ejecuten en segundo plano, entre las que se encuentran la cámara y la conexión wifi. Tiene modo oscuro disponible.
¿CÓMO EVITAR QUE LAS APLICACIONES CONSUMAN MÁS BATERÍA DEL TELÉFONO?
Si quieres evitar que estas aplicaciones consuman más batería del teléfono de lo necesario, puedes seguir algunos consejos prácticos como los siguientes:
- Desinstala o desactiva las aplicaciones que no uses o que uses muy poco, sobre todo si son de las que consumen más batería. Así liberarás espacio y recursos en tu dispositivo.
- Revisa los permisos que le das a cada aplicación y desactiva los que no sean necesarios o que solo uses ocasionalmente, como la cámara, el micrófono, la ubicación o la conexión wifi. Así evitarás que se ejecuten en segundo plano y consuman batería sin que te des cuenta.
- Activa el modo oscuro en las aplicaciones que lo tengan disponible, sobre todo si tu teléfono tiene una pantalla OLED o AMOLED. Así reducirás el brillo y el consumo de energía de la pantalla, que es uno de los componentes que más batería gasta.
- Cierra las aplicaciones que no estés usando o que hayas usado recientemente, sobre todo si son de las que consumen más batería. Así evitarás que sigan funcionando en segundo plano y consuman batería innecesariamente.
- Usa el modo ahorro de batería de tu teléfono cuando tengas poca batería o cuando quieras prolongar la duración de la misma. Así limitarás el uso de algunas funciones y aplicaciones que consumen más batería, como el brillo de la pantalla, las notificaciones, la sincronización o la actualización automática.
- Espero que estos consejos te sean útiles para optimizar la batería de tu teléfono y disfrutar más de tus aplicaciones favoritas.
COMPARTE TU OPINIÓN CON NOSOTROS
Si te ha gustado este artículo sobre las aplicaciones que consumen más batería del teléfono, compártelo con tus amigos y familiares. También puedes dejarnos tu opinión en los comentarios. ¿Qué aplicaciones usas más en tu teléfono y cuánta batería te consumen? ¿Qué otros consejos o trucos usas para ahorrar batería en tu teléfono?
Déjanos tus respuestas en la sección de comentarios. ¡Gracias por leernos!
Redacción de rdndigital.com
Con información de computerhoy.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.