
Si eres de los que no pueden empezar el día sin una taza de café, esta noticia te va a encantar. Un estudio reciente asegura que el café mañanero podría ser el secreto para vivir más años. Investigadores de la Universidad de Harvard y la Universidad de Tulane analizaron datos de más de 40,000 adultos en Estados Unidos durante casi 20 años y encontraron que quienes toman café por la mañana tienen menos riesgo de morir prematuramente, especialmente por enfermedades del corazón. ¿El truco? Tomarlo temprano, antes de que el día se ponga en marcha, para sacarle todo el jugo a sus beneficios. Así que, mientras preparas tu cafetera hoy, sigue leyendo, porque esto te interesa.
El estudio no es poca cosa: revisaron hábitos de consumo de café entre 1999 y 2018, preguntando cuántas tazas tomaban las personas y a qué hora del día. Los resultados fueron claros: los amantes del café mañanero mostraron un 16% menos de probabilidad de morir por cualquier causa y hasta un 31% menos riesgo de fallecer por problemas cardiovasculares, comparados con quienes no toman café o lo beben a otras horas. Incluso ajustando factores como el sueño o el colesterol, el beneficio se mantuvo. Parece que esa taza humeante que te despierta no solo te da energía, sino que también podría estar cuidando tu corazón.
CAFÉ MAÑANERO: ¿POR QUÉ FUNCIONA TAN BIEN?
¿Por qué el café mañanero tiene este efecto especial? Los expertos creen que tiene que ver con cómo nuestro cuerpo funciona al inicio del día. Por las mañanas, hay más inflamación en el organismo, y el café, con sus antioxidantes, llega justo a tiempo para calmarla. Si lo tomas más tarde, como por la tarde o noche, podría interferir con la melatonina, esa hormona que regula el sueño, y terminar causando más estrés al cuerpo. En cambio, una taza matutina se alinea con nuestros ritmos naturales, potenciando sus propiedades antiinflamatorias cuando más las necesitamos. Así que, si tu rutina incluye café a primera hora, podrías estar haciendo más por tu salud de lo que pensabas.
Y no importa si eres de los que toma una taza o de los que no sueltan la jarra: el estudio encontró beneficios tanto con un consumo moderado (2-3 tazas) como con más de tres al día. Incluso los que se limitan a una tacita diaria notaron algo positivo, aunque menor. Esto significa que no hace falta exagerar; con un café bien puesto por la mañana ya estás sumando puntos a tu longevidad. Eso sí, los investigadores aclaran que esto no prueba que el café sea una cura mágica, sino que hay una conexión interesante que merece más estudios.
UN HÁBITO SENCILLO CON GRANDES RESULTADOS
Incorporar el café mañanero a tu vida no requiere gran esfuerzo, y los posibles beneficios lo hacen aún más tentador. En Venezuela, donde el café es casi religión, esta noticia cae como anillo al dedo para quienes ya disfrutan de su aroma al despertar. Pero no todo es perfecto: los expertos advierten que hace falta investigar más para confirmar si es el café solo o si quienes lo toman temprano tienen otros hábitos saludables que influyen. Mientras tanto, parece un riesgo que vale la pena correr, sobre todo si lo acompañas con un desayuno balanceado.
Así que, la próxima vez que te sirvas tu café mañanero, hazlo con una sonrisa. No solo estás empezando el día con energía, sino que podrías estar dándole un empujoncito a tu salud y a tus años de vida. En un mundo lleno de consejos complicados para vivir mejor, este es uno simple y delicioso que muchos ya tenemos a mano. ¿Quién diría que esa taza humilde que te preparas en casa podría ser un pequeño secreto para una vida más larga?
¿QUÉ TE PARECE?
¿Eres de los que toma café mañanero todos los días? ¿Cambiarías tu horario después de esto? ¿Qué te parece que algo tan común como el café pueda afectar cuánto vivimos? ¿Crees que el café por la mañana realmente hace la diferencia o es solo una coincidencia? ¿Cómo preparas tu café mañanero favorito? ¿Algún truco especial? ¿Qué otros hábitos matutinos crees que podrían ayudarnos a vivir más? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.