
Si eres pensionado en Venezuela, seguro estás esperando con ansias el Bono de Guerra para pensionados, esa ayuda económica que el gobierno entrega para aliviar un poco el bolsillo. No es ningún secreto que la economía está apretada, y este bono, que ahora asciende a 5.550 bolívares (unos 91 dólares según el BCV), puede ser un respiro para muchos. Pero ojo, no cae del cielo: hay pasos claros que debes seguir para que llegue a tu cuenta del Sistema Patria. Aquí te contamos todo de manera sencilla y directa.
Primero, necesitas tener tu pensión activa, porque si no estás en esa lista, olvídate del bono por ahora. Luego, asegúrate de que tu cuenta en Patria esté clasificada como «cesante» y que tu perfil laboral esté actualizado. Esto último es clave: si tus datos están desfasados, el sistema podría pasarte por alto. También tienes que estar en Venezuela; si te fuiste y sellaste tu pasaporte afuera, no calificas hasta que arregles tu situación migratoria con el Saime. Son requisitos básicos, pero mucha gente se queda fuera por no prestarles atención.
BONO DE GUERRA PARA PENSIONADOS: EL PROCESO
Ahora, hablemos del trámite para el Bono de Guerra para pensionados. Entras al portal de Patria con tu usuario y contraseña, vas a la sección «Monedero» y haces clic en «Retiro de fondos». Ahí seleccionas el monto que quieres sacar y confirmas la operación. Parece fácil, ¿verdad? Pero luego viene el paso final: revisar tu banco para asegurarte de que el dinero llegó. A veces hay retrasos, así que paciencia. Este proceso digital ha facilitado la vida a muchos, aunque no todos dominan la tecnología y terminan pidiendo ayuda a familiares o amigos.
El bono no es solo un número en tu cuenta; para muchos pensionados, es la diferencia entre comer bien unos días o estirar lo poco que queda. Sin embargo, no todo es color de rosa. Si ya cobras otro tipo de bono como trabajador activo o jubilado, no puedes sumar este como pensionado. Esa restricción ha generado quejas, porque algunos sienten que se les excluye injustamente. Además, el monto, aunque subió, sigue siendo un desafío frente a la inflación que no da tregua en Venezuela.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA LOS PENSIONADOS?
El Bono de Guerra para pensionados es un parche en una economía complicada, y por eso conocer los pasos para recibirlo es tan importante en 2025. Con el costo de vida subiendo, cada bolívar cuenta, y este subsidio, aunque no resuelve todo, ayuda a cubrir necesidades básicas. El gobierno lo promociona como apoyo a los más vulnerables, pero hay quienes dicen que debería ser más alto o más fácil de acceder. Sea como sea, estar al día con Patria y los requisitos es la clave para no perderlo.
Para los que ya han pasado por este trámite, saben que no siempre es perfecto: a veces el sistema falla o las notificaciones no llegan. Por eso, mantenerse informado y revisar constantemente tu cuenta es casi obligatorio. En un país donde las colas y la burocracia eran la norma, este proceso digital es un avance, pero también una prueba de que adaptarse a la tecnología ya no es opcional, ni siquiera para los abuelos.
¿QUÉ OPINAS?
¿Te parece fácil o complicado el proceso para recibir el Bono de Guerra para pensionados? ¿Crees que el monto actual del bono es suficiente para los pensionados hoy en día? ¿Has tenido problemas con el Sistema Patria al intentar cobrar este tipo de ayudas? ¿Qué opinas de que excluyan a quienes ya reciben otros bonos? ¿Qué cambiarías en el sistema para hacerlo más accesible a todos los pensionados? Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.