
El INTT (Instituto Nacional de Transporte Terrestre) anunció el viernes que los menores de edad ya pueden solicitar la licencia de conducir de tercer grado.
Según el ente, el documento es válido para jóvenes de entre 16 y 18 años. Además, estableció los requisitos para el registro de la licencia de conducir de tercer grado para menores de edad.
Esta licencia permite manejar vehículos de transporte privado de personas. El reglamento se aplica para vehículos con un máximo de nueve puestos, incluido el conductor.
REQUISITOS
Para obtener el documento, el ente exige que se apruebe el examen teórico-práctico de conducción de vehículos.
RECAUDOS Y REQUISITOS
- Planilla única de trámite
- Presentar cédula de identidad laminada y vigente.
- Una (1) fotocopia de la cédula de identidad del menor y de su representante legal (legible y vigente).
- Certificado médico vial (vigente).
Entre las disposiciones, se establece que el menor de edad solo podrá manejar el vehículo desde las 5.00 am hasta las 8.00 pm. Esto según lo establece el reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre en su artículo 204.
La institución aclaró que quienes opten por esta licencia deberán llevar una autorización firmada por su representante legal.
En ella, deberá asumir la responsabilidad por cualquier daño a persona, vehículo, objeto particular o a la nación. Este documento deberá estar notariado.
También deberá mencionar en dicha autorización las características del vehículo especificando clase, modelo, marca, placa, color, año, capacidad, uso, tipo y serial del motor.
BENEFICIOS Y CONDICIONES
- La licencia de conducir de tercer grado para menores de edad es una oportunidad para que los jóvenes puedan aprender a manejar y adquirir experiencia al volante.
- Además, les permite tener un documento legal que los identifique como conductores y que les otorgue derechos y deberes.
- Sin embargo, la licencia también implica una serie de condiciones y restricciones que los menores de edad deben cumplir y respetar.
- Por ejemplo, la licencia solo es válida para conducir vehículos de transporte privado de personas, no de carga ni de servicio público.
- Además, la licencia tiene una vigencia de dos años, y se debe renovar al cumplir la mayoría de edad.
- Asimismo, el menor de edad debe conducir siempre acompañado de su representante legal o de una persona mayor de edad autorizada por él.
- También debe respetar las normas de tránsito, usar el cinturón de seguridad, no consumir alcohol ni drogas, y no usar el celular mientras conduce.
¿QUÉ HACER PARA SOLICITAR LA LICENCIA?
Si eres menor de edad y quieres solicitar la licencia de conducir de tercer grado, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web del INTT y llenar la planilla única de trámite.
- Reunir los recaudos y requisitos que se mencionaron anteriormente.
- Acudir a la oficina del INTT más cercana y presentar los documentos.
- Pagar la tasa correspondiente al trámite.
- Presentar el examen teórico-práctico de conducción de vehículos.
- Esperar la emisión de la licencia de conducir de tercer grado.
- Recibir la licencia y verificar que los datos estén correctos.
¿TE ANIMAS A CONDUCIR?
La licencia de conducir de tercer grado para menores de edad es una opción que el INTT ofrece para que los jóvenes puedan aprender a manejar y tener un documento legal que los acredite como conductores.
Sin embargo, la licencia también implica una responsabilidad y un compromiso con la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito.
Si eres menor de edad y quieres solicitar la licencia, debes cumplir con los requisitos y condiciones que el ente establece, y contar con la autorización y el acompañamiento de tu representante legal.
¿Y TÚ QUE OPINAS?
¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Te gustaría tener la licencia de conducir de tercer grado? ¿Qué beneficios y dificultades crees que tiene? ¿Qué consejos le darías a los menores de edad que quieren conducir? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos.
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
con información de noticialdia.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.