![cómo lavar las almohadas](https://rdndigital.com/wp-content/uploads/2023/10/Articulos-2023-09102023-D-1024x576.webp)
Las almohadas son uno de los elementos más importantes para nuestro descanso y bienestar. Sin embargo, con el uso y el paso del tiempo, pueden ir adquiriendo un color amarillento que resulta poco higiénico y poco estético. ¿Sabes a qué se debe este fenómeno y cómo puedes evitarlo? En esta nota, te contamos cómo lavar las almohadas y quitar las manchas amarillas sin esfuerzo.
¿POR QUÉ LAS ALMOHADAS SE PONEN AMARILLAS?
Las almohadas se ponen amarillas por dos motivos principales: el sudor y la saliva. Cuando dormimos, nuestro cuerpo libera sudor para mantener la temperatura corporal en equilibrio. Aunque no lo notemos, este sudor se filtra por la funda de la almohada y llega hasta el relleno, donde se acumula y provoca las manchas amarillas.
Lo mismo ocurre con la saliva, que a veces se nos cae cuando dormimos con la boca abierta. La saliva también se filtra por la funda de la almohada y deja su huella en el relleno. Estas manchas no solo son antiestéticas, sino que también pueden ser un caldo de cultivo para microbios, hongos y ácaros que pueden afectar a nuestra salud.
¿CADA CUÁNTO TIEMPO HAY QUE LAVAR LAS ALMOHADAS?
Para evitar que las almohadas se pongan amarillas y se llenen de suciedad, lo más recomendable es lavarlas cada dos o tres meses, o incluso una vez al trimestre. De esta forma, mantendremos nuestras almohadas limpias, frescas y blancas como el primer día.
Antes de lavar las almohadas, hay que verificar el tipo de relleno que tienen y seguir las instrucciones de lavado que vienen en la etiqueta. Los tres tipos de relleno más comunes son: látex, viscoelástica y fibra. Cada uno tiene sus propios cuidados especiales que hay que respetar para no estropear las almohadas.
¿CÓMO LAVAR LAS ALMOHADAS Y QUITAR LAS MANCHAS AMARILLAS?
Para lavar las almohadas y quitar las manchas amarillas, te proponemos el siguiente método casero, que es muy efectivo y sencillo de hacer. Solo necesitas los siguientes ingredientes:
- 1 taza de detergente para lavar ropa.
- 1 taza de detergente biodegradable para lavavajillas.
- 1 taza de blanqueador casero (mezcla bien 3 litros de agua, 125 ml. de jugo de limón y 250 ml. de agua oxigenada).
- ½ taza de bórax.
- Agua caliente.
Y estos son los pasos que debes seguir:
- Retira la funda de la almohada y métela en la lavadora junto con la almohada.
- Añade el detergente para lavar ropa en el compartimento correspondiente.
- Añade el detergente biodegradable para lavavajillas en el compartimento del suavizante.
- Añade el blanqueador casero y el bórax directamente al tambor de la lavadora.
- Programa la lavadora con un ciclo de agua caliente (máximo 30 ºC) y deja que termine.
- Seca la almohada al aire libre o en la secadora según las indicaciones de la etiqueta.
Con este método, conseguirás eliminar las manchas amarillas de tus almohadas y dejarlas como nuevas. Además, también puedes usar el blanqueador casero para quitar las manchas de sudor de tus camisetas u otras prendas.
¿QUÉ OPINAS TÚ?
¿Has probado este método para lavar tus almohadas? ¿Conoces otros trucos para quitar las manchas amarillas? ¿Qué otros consejos tienes para cuidar tus almohadas? Déjanos tu comentario al final de este artículo.
Esperamos tus respuestas. ¡Hasta pronto!
Redacción de rdndigital.com
Con información de sport.es
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.