
Tu WiFi es una red inalámbrica que te permite acceder a internet desde tus dispositivos, como el ordenador, el móvil o la tablet. Pero, ¿qué pasa si alguien se conecta a tu WiFi sin tu permiso? ¿Cómo puedes detectarlo y evitarlo? En este artículo te explicamos cómo proteger tu WiFi de intrusos y qué riesgos implica que alguien se conecte a tu red sin que lo sepas.
LOS PELIGROS DE QUE ALGUIEN SE CONECTE A TU WIFI
Si alguien se conecta a tu WiFi sin tu consentimiento, puede causarte varios problemas, como:
- Consumir tu ancho de banda: El ancho de banda es la cantidad de datos que puedes transmitir por tu red en un tiempo determinado. Si alguien se conecta a tu WiFi, puede consumir parte de tu ancho de banda y hacer que tu conexión sea más lenta o inestable.
- Robar tu información: Si alguien se conecta a tu WiFi, puede acceder a la información que envías o recibes por internet, como tus contraseñas, tus datos bancarios, tus fotos o tus mensajes. Esto puede poner en riesgo tu privacidad y tu seguridad.
- Infectar tus dispositivos: Si alguien se conecta a tu WiFi, puede introducir virus o malware en tus dispositivos, que pueden dañarlos o bloquearlos. También puede controlar remotamente tus dispositivos o usarlos para realizar actividades ilegales.
CÓMO DETECTAR SI ALGUIEN SE CONECTA A TU WIFI
Existen varias formas de saber si alguien se conecta a tu WiFi sin que lo sepas, como:
- Revisar las luces de tu router: El router es el aparato que emite la señal de WiFi. Si ves que las luces de actividad o de conexión parpadean más de lo normal, puede ser una señal de que alguien está usando tu WiFi.
- Revisar la lista de dispositivos conectados: Puedes acceder a la configuración de tu router desde un navegador web e introducir la dirección IP del router, que suele ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Luego, debes introducir el nombre de usuario y la contraseña del router, que suelen venir en una etiqueta pegada al router o en el manual de instrucciones. Una vez dentro, puedes ver la lista de dispositivos conectados a tu WiFi y comprobar si hay alguno desconocido o sospechoso.
- Usar una aplicación para analizar tu WiFi: Puedes descargar una aplicación para tu móvil o tu ordenador que te permita analizar tu red WiFi y ver los dispositivos conectados, la intensidad de la señal, el consumo de datos o la seguridad de la red. Algunas aplicaciones que puedes usar son NetSpot 1, Fing 2 o Wi-Fi Analyzer 3.
CÓMO EVITAR QUE ALGUIEN SE CONECTE A TU WIFI
Si detectas que alguien se conecta a tu internet sin tu permiso, puedes proteger tu WiFi tomando algunas medidas para evitarlo, como:
- Cambiar la contraseña de tu WiFi: La contraseña de tu WiFi es la clave que debes introducir para acceder a la red desde tus dispositivos. Si cambias la contraseña, impedirás que los intrusos sigan usando tu WiFi. Para cambiar la contraseña, debes acceder a la configuración de tu router como te hemos explicado antes y buscar la opción de cambiar la contraseña o el nombre de la red (SSID). Debes elegir una contraseña segura, que tenga al menos 8 caracteres y que combine letras, números y símbolos.
- Activar el cifrado de tu WiFi: El cifrado de tu WiFi es el sistema que protege la información que se transmite por la red. Si activas el cifrado, harás que tu WiFi sea más seguro y difícil de hackear. Para activar el cifrado, debes acceder a la configuración de tu router y buscar la opción de seguridad o cifrado. Debes elegir el tipo de cifrado más seguro, que es el WPA2 o el WPA3 si está disponible.
- Filtrar las direcciones MAC: Las direcciones MAC son los identificadores únicos de cada dispositivo que se conecta a una red. Si filtras las direcciones MAC, podrás seleccionar qué dispositivos pueden acceder a tu WiFi y cuáles no. Para filtrar las direcciones MAC, debes acceder a la configuración de tu router y buscar la opción de filtrado MAC o control de acceso. Debes introducir las direcciones MAC de los dispositivos que quieres permitir y bloquear las que no.
CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE TU WIFI
Si quieres mejorar la calidad de tu WiFi y disfrutar de una conexión más rápida y estable, puedes seguir estos consejos:
- Colocar el router en un lugar adecuado: El router debe estar en un lugar central, elevado y alejado de obstáculos o interferencias, como paredes, muebles, electrodomésticos o teléfonos inalámbricos. Así, podrás mejorar la cobertura y la intensidad de la señal WiFi.
- Usar un repetidor o un extensor WiFi: Un repetidor o un extensor WiFi es un dispositivo que amplifica la señal WiFi y la extiende a zonas donde no llega bien. Puedes colocar un repetidor o un extensor WiFi en un lugar intermedio entre el router y el dispositivo que quieres conectar, y así mejorar la calidad de la conexión.
- Usar un adaptador WiFi: Un adaptador WiFi es un dispositivo que se conecta al puerto USB de tu ordenador y te permite recibir mejor la señal WiFi. Puedes usar un adaptador WiFi si tu ordenador tiene una tarjeta de red inalámbrica antigua o defectuosa, y así mejorar la velocidad y la estabilidad de la conexión.
Tu WiFi es una red inalámbrica que te permite acceder a internet desde tus dispositivos, pero también puede ser vulnerable a los intrusos que se conecten sin tu permiso. Para proteger tu WiFi, debes saber cómo detectar y evitar que alguien se conecte a tu red sin que lo sepas, y cómo mejorar la calidad de tu conexión. ¿Tienes alguna duda sobre cómo proteger tu WiFi?
Esperamos tus respuestas. ¡Hasta pronto!
Redacción de rdndigital.com
Con información de redeszone.net
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.