
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) denunció un ataque calificado como «criminal» contra dos líneas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el oriente de Venezuela. Este incidente, según la empresa estatal, se considera una «nueva maniobra terrorista» destinada a desestabilizar el suministro eléctrico en la región. Las autoridades de Corpoelec informaron que el ataque afectó específicamente las líneas de transmisión que transportan energía desde las principales centrales generadoras del oriente del país. Los daños ocasionados por este sabotaje están siendo evaluados por equipos técnicos especializados, quienes trabajan arduamente para restablecer el servicio lo antes posible. Se presume que el objetivo de este ataque al SEN es generar interrupciones en el servicio eléctrico, lo que afectaría a la población y a las actividades productivas de la zona. Corpoelec ha prometido tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevenir futuros incidentes similares.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones para determinar la autoría y las motivaciones detrás de este ataque. Se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles sobre los responsables y las acciones legales que se tomarán al respecto.
Este tipo de incidentes no son nuevos en Venezuela, donde en el pasado se han registrado otros ataques contra instalaciones eléctricas. El gobierno ha denunciado reiteradamente que estos actos de sabotaje forman parte de una estrategia para desestabilizar al país y afectar la calidad de vida de los ciudadanos.MEDIDAS DE CONTINGENCIA
Ante esta situación, Corpoelec ha implementado medidas de contingencia para minimizar el impacto de la avería en el suministro eléctrico. Se están realizando maniobras de transferencia de carga y se ha reforzado la vigilancia en las instalaciones estratégicas del SEN. La empresa estatal ha hecho un llamado a la población a mantener la calma y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la infraestructura eléctrica. Asimismo, ha reiterado su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar la continuidad del servicio y proteger los intereses de la nación.
IMPACTO EN LA POBLACIÓN
Aunque Corpoelec no ha especificado qué áreas se han visto afectadas por el ataque, es probable que haya interrupciones en el suministro eléctrico en varias ciudades y pueblos del oriente del país. Esto podría generar inconvenientes en los hogares, comercios e industrias de la zona.
La empresa estatal ha pedido comprensión a la población y ha asegurado que está haciendo todo lo posible para restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Se espera que en las próximas horas se ofrezca un balance más detallado de la situación y se informen las medidas que se están tomando para solucionar el problema.PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué ocurrió exactamente con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)?
Corpoelec denunció un ataque criminal contra dos líneas del SEN en el oriente del país, calificándolo como una maniobra terrorista.
¿Qué medidas está tomando Corpoelec ante esta situación?
Corpoelec ha implementado medidas de contingencia, como la transferencia de carga, y ha reforzado la vigilancia en las instalaciones estratégicas.
¿Cuál es el llamado de Corpoelec a la población?
Corpoelec ha llamado a la población a mantener la calma, denunciar actividades sospechosas y comprender la situación mientras trabajan para restablecer el servicio.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!