![precios de carnes para Navidad](https://rdndigital.com/wp-content/uploads/2024/10/Articulos-2024-15102024-B-1024x576.jpg)
¿Conoces los precios de carnes para Navidad? Con la llegada de la temporada decembrina, los venezolanos comienzan a prepararse para sus tradicionales cenas navideñas. Los platos como el pernil, las hallacas y el pavo se destacan en las mesas, y es común ver a las familias comprando anticipadamente las proteínas necesarias para ahorrar y evitar el aumento de precios en diciembre. Durante un recorrido por los mercados más populares de Caracas, se observaron las cuatro proteínas más solicitadas para las festividades: muchacho redondo, pernil de cerdo, pavo y pollo.
Recibe las principales noticias de RDN Digital por WhatsApp, Instagram y Telegram
Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
MUCHACHO REDONDO: UNA OPCIÓN CONGELABLE Y VERSÁTIL
El muchacho redondo, uno de los cortes más tradicionales en la cocina venezolana, se vende actualmente en el mercado municipal de Quinta Crespo por $8,9 el kilo, según un vendedor que prefirió mantener su identidad en reserva. Esta carne es apreciada por su versatilidad en los platillos navideños y se puede congelar para conservarla en perfecto estado hasta diciembre. “Muchas personas compran ahora para evitar que suba de precio más adelante”, comenta el carnicero.
En otros mercados, como el de San Martín, el precio puede variar ligeramente. Pedro Palacios, propietario de una carnicería en el lugar, indica que el kilo de muchacho redondo cuesta $9 o Bs 340, y aunque es una opción popular, no es tan solicitada como otras proteínas navideñas. Palacios explica que los compradores suelen llevar entre tres y cuatro kilos, lo que es suficiente para alimentar a unas cinco personas, o incluso a ocho si se acompaña de guarniciones.
PERNIL Y PAVO: PROTEÍNAS ESTRELLAS DE LA NAVIDAD
Sin duda, el pernil es uno de los protagonistas en las mesas venezolanas durante la Navidad. En el mercado de Quinta Crespo, el precio del pernil ronda los $6,9 por kilo, y una pieza promedio de 7 a 10 kilos puede alimentar a unas 10 personas. Los vendedores también mencionan que algunas familias optan por comprarlo con anticipación y congelarlo para evitar el aumento de precios en diciembre. Sin embargo, en otros puntos de venta, como el mercado de San Martín, el precio del pernil ya alcanza los $7,5 por kilo, y se espera que siga aumentando conforme se acerquen las fiestas.
Por otro lado, el pavo, aunque menos popular, sigue siendo una opción para quienes prefieren una proteína diferente. En los mercados, el pavo criollo entero se vende a $7 el kilo, mientras que la pechuga de pavo importado puede llegar a costar hasta $25 el kilo. Los vendedores recomiendan elegir el pavo criollo si se busca una opción más económica, ya que un pavo de seis kilos puede costar alrededor de $42.
EL POLLO: UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA Y PRÁCTICA
A pesar de que el pernil y el pavo suelen ser las proteínas principales en las cenas navideñas, el pollo también ocupa un lugar importante en la preparación de platos tradicionales como las hallacas. En el mercado de Quinta Crespo, el pollo entero se vende entre $2,9 y $3,4 el kilo, dependiendo de la marca, mientras que la pechuga de pollo cuesta aproximadamente $5,2 por kilo.
Danilo González, un vendedor de pollos en el mercado de San Martín, asegura que para el guiso de las hallacas se necesitan alrededor de dos kilos de pechugas, lo cual es suficiente para preparar unas 50 hallacas. Aunque los consumidores aún no han comenzado a comprar pollo en grandes cantidades para las fiestas, González indica que es probable que los precios se mantengan estables por ahora, lo que lo convierte en una opción accesible para aquellos que desean adelantar sus compras.
LA ESTRATEGIA DE CONGELAR PROTEÍNAS PARA AHORRAR
En la mayoría de los mercados visitados, los vendedores coinciden en que los compradores están optando por adelantar la compra de proteínas, especialmente del pernil, debido a la previsión de que los precios aumentarán en diciembre. “El pernil será más costoso en diciembre, por eso la gente lo compra y lo congela ahora”, comenta Beyker Oliveros, un vendedor de carne de cerdo. Esta estrategia permite a las familias asegurarse de que tendrán su plato navideño tradicional sin pagar precios inflados.
A pesar de esto, no todos los productos están siendo comprados de manera anticipada. Según Alexis Carrasquero, carnicero en el frigorífico Bull King, aunque las personas están empezando a comprar algunas carnes, como la pechuga de pollo, aún no han comenzado a comprar grandes cantidades de pavo o pernil. “Todavía no hay mucho movimiento, pero en diciembre las ventas de pernil y otros productos tradicionales se dispararán”, asegura.
CONCLUSIÓN: CÓMO PREPARARSE PARA LAS CENAS NAVIDEÑAS
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llega la necesidad de planificar las cenas tradicionales. Comprar las proteínas con anticipación, como el muchacho redondo, pernil, pavo y pollo, puede ayudar a los venezolanos a ahorrar y evitar las alzas de precios en diciembre. Si bien cada familia tiene sus preferencias, la tendencia de congelar las carnes para las fiestas se ha convertido en una estrategia popular entre los consumidores.
Aquellos que buscan una alternativa más económica pueden optar por el pollo, mientras que los que prefieren el lujo del pavo deben considerar las opciones criollas para ahorrar dinero. Al final, la clave para una Navidad sin sorpresas es la planificación, y el mercado ofrece una amplia gama de opciones para que cada familia disfrute de su comida navideña sin preocupaciones.
¿QUÉ OPINAS?
¿Ya has comenzado a comprar las carnes para la cena navideña? ¿Prefieres congelar el pernil o comprarlo en diciembre? ¿Qué proteína sueles usar más en tus platos navideños: pavo, pernil o pollo? ¿Crees que los precios de las carnes subirán mucho en diciembre? ¿Has notado diferencias en la calidad de los productos congelados frente a los frescos? Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com con información de 2001online.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.