
Los lunares cancerosos pueden pasar desapercibidos, pero identificarlos a tiempo podría salvarte la vida. Publicado el 15 de febrero de 2025 en Enséñame de Ciencia, un artículo reciente señala que, aunque los lunares son comunes y a menudo inofensivos, algunos pueden convertirse en señales de cáncer de piel, como el temido melanoma. Estos pequeños detalles en nuestra piel, que muchos consideran atractivos o únicos, podrían esconder un peligro si presentan cambios sospechosos. Según la Sociedad Americana del Cáncer, un lunar normal debe ser uniforme en color, forma y tamaño, pero cuando se desvía de estas características, es momento de prestar atención y consultar a un especialista.
El artículo explica que los lunares cancerosos no siempre son evidentes a simple vista, lo que hace crucial conocer las señales de alerta. Los expertos destacan que síntomas como asimetría, bordes irregulares, variación de color, diámetro mayor a 6 milímetros y evolución en el tiempo (la regla ABCDE) son indicativos clave de un posible melanoma. Por ejemplo, un lunar que crece rápidamente, cambia de tonalidad o empieza a picar podría ser una advertencia de algo más serio. Ignorar estos signos puede permitir que el cáncer avance, afectando no solo la piel sino órganos internos si se propaga, lo que subraya la importancia de la detección temprana.
SÍNTOMAS QUE NO DEBES IGNORAR EN LOS LUNARES
Cuando se trata de lunares cancerosos, los síntomas iniciales pueden ser sutiles, pero no por eso menos alarmantes. Además de los criterios ABCDE, el artículo menciona señales como sangrado, dolor o la aparición de una protuberancia en el lunar. Estos cambios, aunque parezcan menores, podrían ser el primer indicio de un problema grave. La piel, nuestro mayor órgano, merece una vigilancia constante, especialmente en zonas expuestas al sol, ya que la radiación ultravioleta es un factor de riesgo conocido para el desarrollo de melanoma y otros tipos de cáncer de piel.
La prevención y el autocuidado son fundamentales para evitar complicaciones. Revisar tu piel regularmente en busca de lunares nuevos o diferentes es un hábito que puede marcar la diferencia. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de piel o una piel clara que se quema fácilmente, el riesgo aumenta, lo que hace aún más importante estar atento. El uso de protector solar diario, ropa protectora y visitas periódicas al dermatólogo son medidas recomendadas para reducir las probabilidades de que un lunar benigno se transforme en uno canceroso.
EL PODER DE LA DETECCIÓN TEMPRANA
Identificar lunares cancerosos en sus primeras etapas mejora drásticamente las posibilidades de tratamiento exitoso. El melanoma, aunque peligroso, tiene una alta tasa de curación si se detecta antes de que se disemine. Por eso, ante cualquier duda, acudir a un dermatólogo para una evaluación profesional es esencial. En 2025, con información accesible y herramientas como la dermatoscopía, no hay excusa para ignorar las señales que nuestro cuerpo nos envía. La ciencia está de nuestro lado, pero depende de nosotros actuar a tiempo.
¿QUÉ TE PARECE LO QUE PUEDEN DECIR TUS LUNARES?
¿Revisas tus lunares regularmente? ¿Qué te motiva a hacerlo o no? ¿Conocías la regla ABCDE para detectar lunares cancerosos antes de este artículo? ¿Qué tan importante consideras el uso de protector solar en tu rutina diaria? ¿Has tenido alguna experiencia con lunares sospechosos? ¿Qué hiciste al respecto? ¿Crees que la información sobre cáncer de piel debería difundirse más en las escuelas o medios? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.