La detención de Argimiro González, coordinador de Vente Venezuela en el municipio Iribarren del estado Lara, ha generado preocupación y denuncias sobre su paradero. Familiares y miembros del partido político han calificado la situación como una «desaparición forzada», exigiendo a las autoridades información sobre su estado y ubicación. La denuncia fue realizada por Vente Venezuela a través de sus redes sociales, donde informaron que González fue detenido el lunes 17 de junio y desde entonces se desconoce su paradero. La organización política responsabiliza directamente al gobierno de la administración actual por la seguridad e integridad física del coordinador.
EXIGEN INFORMACIÓN SOBRE EL PARADERO
Ante la falta de información oficial, familiares y compañeros de partido han expresado su angustia y exigen a las autoridades competentes que informen sobre las razones de la detención y el lugar donde se encuentra Argimiro González. Temen por su seguridad y denuncian que se está violando su derecho al debido proceso. La detención del coordinador de Vente Venezuela se produce en un contexto político tenso, marcado por la cercanía de las elecciones presidenciales y las denuncias de persecución y hostigamiento contra opositores. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la situación y han llamado a garantizar el respeto a las libertades civiles y políticas.
VENTE VENEZUELA DENUNCIA PERSECUCIÓN POLÍTICA
Vente Venezuela ha denunciado que la detención de Argimiro González forma parte de una estrategia sistemática de persecución política contra miembros de la oposición. Señalan que en las últimas semanas se han incrementado las detenciones arbitrarias y las amenazas contra dirigentes y activistas. La organización política exige la liberación inmediata de Argimiro González y de todos los presos políticos en Venezuela. Asimismo, llama a la comunidad internacional a pronunciarse sobre la situación y a exigir al gobierno que respete los derechos humanos y las garantías democráticas.
LLAMADO A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
La situación de Argimiro González ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad civil y en la comunidad internacional. Organizaciones de derechos humanos y gobiernos extranjeros han expresado su inquietud por las denuncias de persecución política y han llamado a garantizar el respeto a los derechos humanos en Venezuela.
La exigencia de información sobre el paradero de Argimiro González y la demanda de su liberación se suman a las crecientes críticas contra la administración actual por su historial en materia de derechos humanos y libertades políticas. La comunidad internacional sigue de cerca la situación en Venezuela y exige el cumplimiento de los estándares internacionales en materia de derechos humanos.PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quién es Argimiro González?
Argimiro González es el coordinador de Vente Venezuela en el municipio Iribarren del estado Lara.
¿Por qué fue detenido Argimiro González?
Hasta el momento, no se han dado a conocer las razones oficiales de su detención. Familiares y Vente Venezuela denuncian que se trata de una detención arbitraria y por persecución política.
¿Qué exige Vente Venezuela?
Vente Venezuela exige la liberación inmediata de Argimiro González y de todos los presos políticos en Venezuela, así como el respeto a los derechos humanos y las garantías democráticas.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!

and then