
¿Desaparición de los celulares? En la actualidad, la práctica de usar el celular para escuchar notas de voz o hacer llamadas parece estar quedando atrás. Cada vez más, el concepto de tener un dispositivo en el bolsillo que se utiliza ocasionalmente para comunicarse, realizar pagos o navegar en redes sociales se asemeja a una costumbre del pasado. La evolución tecnológica avanza a pasos agigantados, y los expertos están comenzando a prever un futuro donde los teléfonos móviles, tal como los conocemos, podrían ser obsoletos.
Según varios líderes en la industria de la tecnología, la desaparición de los celulares es más que una mera especulación. Se anticipa que, aunque los dispositivos de comunicación seguirán existiendo, el smartphone tal y como lo utilizamos hoy podría ser reemplazado por alternativas más avanzadas. Esta transformación no se trata de un simple cambio de formato, sino de una evolución hacia experiencias más inmersivas y conectadas que cambiarán radicalmente nuestra forma de interactuar con el mundo.
Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de Nokia, es uno de los protagonistas de esta conversación. En sus declaraciones, Batra sostiene que los smartphones serán superados por experiencias del metaverso en la segunda mitad de esta década. Además, predice que para el año 2030, los teléfonos inteligentes dejarán de existir. La clave de esta transición, según él, radica en dispositivos de realidad virtual y aumentada que sean accesibles, ergonómicos y que cuenten con conectividad inalámbrica.
LA VISIÓN DE ZUCKERBERG SOBRE EL FUTURO TECNOLÓGICO
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, también ha compartido su visión sobre el futuro de la comunicación. En recientes entrevistas, él sugiere que las gafas inteligentes serán el reemplazo de los celulares. Según Zuckerberg, dentro de diez años, muchas personas optarán por utilizar gafas de realidad aumentada para realizar tareas que hoy en día requieren el uso de un teléfono. Esta transición hacia dispositivos más cómodos y versátiles podría ser una realidad en la década de 2030.
Zuckerberg argumenta que, aunque los smartphones seguirán siendo útiles por un tiempo, los usuarios pronto preferirán la conveniencia de las gafas inteligentes. «Imagina estar en un café y desplegar múltiples monitores virtuales frente a ti, o incluso jugar a un juego clásico como Pong en una mesa virtual», dice Zuckerberg. Esta visión sugiere un futuro donde la tecnología se integra de manera más fluida y natural en nuestras vidas cotidianas.
Ambos líderes tecnológicos coinciden en que el cambio hacia la desaparición de los celulares no es solo una cuestión de evolución, sino de adaptabilidad a nuevas formas de interacción. Los dispositivos de realidad aumentada y virtual no solo revolucionarán la forma en que nos comunicamos, sino también cómo trabajamos, jugamos y socializamos. Este cambio podría marcar el comienzo de una nueva era en la que los límites de la comunicación y el entretenimiento se expanden significativamente.
UN FUTURO INMINENTE Y DESAFIANTE
El advenimiento de la realidad aumentada y virtual plantea interrogantes sobre cómo nos relacionaremos con la tecnología en el futuro. La posibilidad de que los celulares se conviertan en reliquias del pasado puede parecer lejana, pero la rápida innovación en este campo sugiere que los cambios podrían ser más inminentes de lo que pensamos. A medida que las empresas invierten en el desarrollo de estas tecnologías emergentes, es probable que se produzcan avances que transformen nuestra relación con los dispositivos digitales.
La transición hacia dispositivos más integrados en nuestra vida diaria no solo promete comodidad, sino también una forma más rica de interacción social y profesional. Sin embargo, también surgen preocupaciones sobre la privacidad y la dependencia tecnológica. A medida que el mundo avanza hacia este nuevo paradigma, será vital que los usuarios se mantengan informados y críticos respecto a las implicaciones de estos cambios.
La combinación de avances tecnológicos y la necesidad de adaptarse a nuevas realidades nos enfrenta a un desafío: ¿estamos preparados para dejar atrás la forma en que hemos interactuado con los teléfonos hasta ahora? La respuesta podría definir la dirección de nuestra sociedad en las próximas décadas.
¿QUÉ TE PARECE?
¿Crees que los celulares desaparecerán en la próxima década? ¿Qué opinas sobre el uso de gafas inteligentes como reemplazo de los smartphones? ¿Cómo imaginas tu día a día sin un teléfono móvil? ¿Qué aspectos positivos y negativos ves en la llegada de la realidad aumentada? ¿Estás dispuesto a adoptar nuevas tecnologías a medida que surgen? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com con información de fayerwayer.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.