El café ha sido durante décadas la bebida predilecta para acompañar momentos clave del día como el desayuno, las pausas laborales y, por supuesto, las sobremesas. La popularidad de esta bebida no solo radica en su delicioso sabor, sino también en el impulso energético que la cafeína ofrece a quienes la consumen. Esta bebida se ha convertido en un ritual matutino para millones de personas, quienes consideran que una buena taza de café es indispensable para iniciar su jornada con energía.
Sin embargo, un creciente número de nutricionistas está promoviendo una alternativa que podría revolucionar la manera en que consumimos cafeína. Se trata del té matcha, una bebida que, aunque contiene menos cafeína que el café, promete un aumento de energía más sostenible y saludable. Esta afirmación ha sido respaldada por la nutricionista Adriana Pinillos, quien ha compartido sus hallazgos en su cuenta de TikTok, donde compara las propiedades energéticas de ambas bebidas.
En su análisis, Pinillos destaca que, mientras que una taza de café contiene cerca de 95 miligramos de cafeína, el té matcha ofrece alrededor de 70 miligramos. A pesar de esta diferencia, el matcha parece proporcionar un impulso energético que se mantiene a lo largo del tiempo. Según la nutricionista, “la energía que obtienes del café dura entre una y tres horas, mientras que la del té matcha puede extenderse de cuatro a seis horas”. Este dato ha sorprendido a muchos, quienes están acostumbrados a la rápida energía del café.
VENTAJAS DEL TÉ MATCHA SOBRE EL CAFÉ
El secreto detrás de esta mayor duración de energía se encuentra en la presencia de un aminoácido llamado l-teanina, que se halla en el té matcha. Este compuesto tiene la capacidad de modular la liberación de cafeína en el torrente sanguíneo, resultando en un efecto más prolongado y estable. Así, quienes optan por el té matcha pueden disfrutar de un flujo energético más uniforme a lo largo del día, evitando los picos y caídas abruptas que a menudo acompañan al consumo de café.
Además de su capacidad para proporcionar energía sostenida, la l-teanina ofrece beneficios adicionales que hacen del té matcha una opción atractiva. Pinillos menciona que este aminoácido no solo ayuda a mantener la energía, sino que también promueve una sensación de calma y mejora el estado de ánimo. Por ello, muchos usuarios han llegado a referirse al matcha como “energía tranquila”, en contraste con la energía más nerviosa que puede provocar el café. Este aspecto emocional es clave para quienes buscan un equilibrio entre productividad y bienestar.
A pesar de las evidentes ventajas del té matcha, la discusión en torno a la preferencia entre estas dos bebidas ha generado opiniones encontradas. Muchos fans del café no están dispuestos a renunciar a su rutina matutina y a la satisfacción que les brinda su café diario. La nutricionista, sin embargo, continúa defendiendo el té matcha como “el claro ganador” en esta competencia de bebidas energéticas. La controversia sigue viva, y los comentarios en su video reflejan la diversidad de opiniones al respecto.
¿Cuál es tu bebida favorita para obtener energía durante el día: café o té matcha? ¿Has probado el té matcha en lugar del café? ¿Cuál fue tu experiencia? ¿Crees que el café debería seguir siendo la bebida energética preferida? ¿Qué otros beneficios crees que tiene el té matcha frente al café? ¿Estarías dispuesto a hacer el cambio del café al té matcha en tu rutina diaria? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com con información lavanguardia.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.