Desde el año 2012, cada 14 de mayo se celebra en Venezuela el “Día Nacional de la Dramaturgia” en honor al natalicio del pintor y dramaturgo César Rengifo, quien dedicó gran parte de su vida a mostrar la realidad de los pueblos originarios, campesinos y obreros del país mediante sus obras artísticas.
Rengifo, destacó en los ámbitos de la pintura y la dramaturgia. Nació el 14 de mayo del año 1915 en la ciudad de Caracas. Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes. En 1936 consigue una beca para especializarse en pedagogía de las artes plásticas en Santiago de Chile. Desde 1937 a 1938 vive en Ciudad de México, donde estudia las técnicas del muralismo en la Academia de San Carlos.
Tras su regreso a Venezuela se desempeñó como periodista, en 1952 funda el grupo de teatro Máscaras, a la vez que desempeñó una extensa labor pedagógica y escribió alrededor de 40 piezas teatrales.
Entre las obras de teatro de César Rengifo destacan Curayú o El vencedor, Las mariposas de la oscuridad, El vendaval amarillo, El raudal de los muertos cansados, Las torres y el viento, Esa espiga sembrada en Carabobo, Joaquina Sánchez, Manuelote, Lo que dejó la Tempestad.
Por otra parte, en Caracas también resaltan sus murales Amalivaca (1956), ubicado en la Plaza Diego Ibarra, y Creadores de la Nacional (1973), ubicado en el Paseo Los Próceres.
El destacado venezolano obtuvo en 1955 el Premio Nacional de Pintura y el Premio del Salón Arturo Michelena. En 1980 recibe el Premio Nacional de Teatro, año en el que fallece en Caracas el 2 de noviembre. Desde el 2016, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional.
Recibe las principales noticias de RDN Digital por WhatsApp, Instagram y Telegram
Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
OTRAS EFEMÉRIDES PARA HOY
- Día Mundial del Seguro
- Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal
- Semana Mundial del Parto Respetado
DÉJANOS TU COMENTARIO
¿Qué opinas sobre la contribución de César Rengifo al teatro y la pintura venezolana? ¿Has tenido la oportunidad de presenciar alguna de las obras teatrales escritas por Rengifo? ¿Cuál de las obras de teatro de César Rengifo te ha dejado una impresión más duradera? ¿Crees que la figura de César Rengifo debería ser más reconocida internacionalmente? ¿Qué impacto crees que tiene la celebración del Día Nacional de la Dramaturgia en la promoción de la cultura en Venezuela? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos.
Esperamos tus respuestas. ¡Hasta pronto!
Redacción de rdndigital.com con información de diainternacionalde.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.