
¿Alguna vez te has preguntado si es mejor dormir con o sin almohada? Esta simple decisión puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar. En un mundo donde el descanso es clave para rendir al máximo, elegir la opción correcta es más importante que nunca. Un artículo reciente de Mundo Deportivo explora este tema en profundidad, revelando cómo la almohada —o su ausencia— afecta tu postura, respiración y calidad del sueño. Desde aliviar dolores cervicales hasta mejorar la circulación, las implicaciones son mayores de lo que imaginas. Sigue leyendo para descubrir cuál es la mejor forma de descansar y despertar renovado.
La almohada es un elemento común en la mayoría de las camas, pero ¿es realmente necesaria? Para muchos, dormir con almohada es sinónimo de comodidad y apoyo. Mantiene la cabeza alineada con la columna, previniendo tensiones musculares y dolores cervicales. Además, para quienes duermen de lado, una almohada adecuada puede evitar que el hombro se comprima, mejorando la circulación. Sin embargo, no todas las almohadas son iguales: su grosor, material y forma deben adaptarse a tu postura y preferencias. Elegir la correcta puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y una noche de molestias.
Por otro lado, dormir sin almohada también tiene sus defensores. Algunos argumentan que esta práctica promueve una alineación más natural de la columna, similar a la postura de nuestros antepasados. Sin almohada, la cabeza descansa directamente sobre el colchón, lo que podría reducir la presión en el cuello y facilitar la respiración, especialmente para quienes duermen boca arriba. Además, puede ayudar a prevenir arrugas faciales al evitar el contacto prolongado con la almohada. Sin embargo, esta opción no es ideal para todos, especialmente para quienes duermen de lado o tienen problemas de reflujo.
BENEFICIOS DE DORMIR CON ALMOHADA: ¿CUÁNDO ES LA MEJOR OPCIÓN?
Dormir con almohada ofrece ventajas claras para ciertas posturas. Si duermes de lado, una almohada gruesa mantiene la cabeza alineada con la columna, evitando que el cuello se incline hacia abajo. Para quienes prefieren dormir boca arriba, una almohada delgada o de grosor medio es suficiente para sostener la curva natural del cuello. Además, las almohadas especiales, como las cervicales o de memoria, pueden aliviar dolores específicos y mejorar la ergonomía. En resumen, para la mayoría de las personas, una almohada adecuada es clave para un sueño saludable.
Sin embargo, no todo es perfecto. Una almohada demasiado alta o baja puede causar más problemas que beneficios. Si es muy alta, fuerza el cuello hacia adelante, lo que puede provocar rigidez y dolor. Si es muy baja, no ofrece suficiente soporte, llevando a una mala alineación. Por eso, elegir la almohada correcta es crucial. Factores como el material —espuma, plumas, látex— y la firmeza deben considerarse según tus necesidades. En 2023, las almohadas inteligentes, que ajustan su forma según la posición, están ganando popularidad por su capacidad de adaptarse en tiempo real.
DORMIR SIN ALMOHADA: ¿UNA ALTERNATIVA NATURAL?
Dormir sin almohada puede ser beneficioso para quienes duermen boca arriba o tienen tendencia a roncar. Al mantener la cabeza plana, se reduce la obstrucción de las vías respiratorias, facilitando la respiración. Además, algunos estudios sugieren que esta práctica puede ayudar a mantener la columna en una posición más neutra, similar a la postura de pie. Para quienes buscan una opción minimalista o sufren de alergias —ya que las almohadas pueden acumular ácaros—, dormir sin ella podría ser una solución práctica.
Aun así, esta opción tiene sus limitaciones. Para quienes duermen de lado, la falta de almohada puede causar dolor en el cuello y los hombros, ya que la cabeza queda demasiado baja. Además, si sufres de reflujo gastroesofágico, dormir sin almohada podría empeorar los síntomas al mantener el cuerpo completamente horizontal. Por eso, aunque dormir sin almohada tiene sus adeptos, no es recomendable para todos. La clave está en conocer tu cuerpo y tus necesidades específicas.
En conclusión, no hay una respuesta única a la pregunta de si es mejor dormir con o sin almohada. Depende de tu postura, salud y preferencias personales. Si duermes de lado o boca arriba, una almohada adecuada es probablemente tu mejor aliada. Si duermes boca abajo o buscas una opción más natural, probar sin almohada podría funcionar. Lo importante es escuchar a tu cuerpo y, si es necesario, consultar a un especialista para encontrar la opción que te brinde el descanso que mereces.
¿QUÉ TE PARECE?
¿Prefieres dormir con o sin almohada? ¿Por qué? ¿Has notado cambios en tu salud o comodidad al cambiar tu hábito? ¿Qué tipo de almohada usas, si es que usas alguna? ¿Crees que la postura durante el sueño afecta tu rendimiento diario? ¿Has consultado a un profesional sobre tu postura al dormir? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.

