![policías que pedían dinero para no multar](https://rdndigital.com/wp-content/uploads/2024/02/Articulos-2024-22022023-F-1024x576.webp)
Dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron detenidos este miércoles 21 de febrero, acusados de pedir dinero para no multar al conductor de un vehículo. El hecho fue denunciado por el fiscal general Tarek William Saab, quien identificó a los implicados como Robert Rodríguez y José Trujillo.
Los funcionarios de la PNB se encontraban en un punto de control ubicado en la Av. Fuerzas Armadas, en Caracas. Allí, detuvieron a un ciudadano por supuestamente cometer una infracción y le exigieron dinero en efectivo para no sancionarlo, como establecen las leyes venezolanas.
El caso se hizo público, gracias a un video que registró el momento y que se viralizó en las redes sociales. En el video se puede ver cómo los policías le piden al conductor que les dé 20 dólares o que les transfiera por Zelle, una plataforma de pago electrónico.
¿QUÉ DICE LA LEY SOBRE ESTE TIPO DE EXTORSIÓN?
En 2022, se aprobó la Resolución Conjunta N-109 de Puntos de Control, la cual permite a los ciudadanos grabar en audio y video los procedimientos a los que son sometidos en las alcabalas, sin ser sancionados por ello. Esta medida busca evitar abusos de poder por parte de los funcionarios de seguridad.
Esta resolución fue emitida por los ministerios de la Defensa y el de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con las normas específicas para regular el funcionamiento de los puntos de control. Entre ellas, se establece que los ciudadanos no podrán ser obligados a entregar sus teléfonos o cámaras en ningún momento del procedimiento ni posterior a ello. Tampoco podrán borrar el contenido.
¿QUÉ SANCIONES LES ESPERAN A LOS POLICÍAS DETENIDOS?
Según el fiscal general Tarek William Saab, los policías detenidos serán imputados por los delitos de extorsión y abuso de autoridad. Estos delitos están tipificados en el Código Penal y en la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana.
De acuerdo con el Código Penal, el delito de extorsión se castiga con prisión de cinco a diez años, y el de abuso de autoridad con prisión de tres a seis años. Además, los funcionarios podrían ser destituidos de sus cargos y perder sus beneficios.
#AHORA
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) February 21, 2024
#Aprehendidos para ser #Imputados por el @MinPublicoVEN del #AMC, Robert Rodríguez y José Trujillo, funcionarios de la PNB que encontrándose en un punto de control en la Av. Fuerzas Armadas, retuvieron un ciudadano por presuntamente cometer una #infracción y le… pic.twitter.com/ZZrIbhXqnV
¿QUÉ OPINAS SOBRE EL CASO DE LOS POLICÍAS QUE PEDÍAN DINERO PARA NO MULTAR?
Ahora que ya sabes más sobre el escándalo de los policías que pedían dinero para no multar, ¿Qué opinas de este caso? ¿Crees que es un hecho aislado o que refleja una situación generalizada? ¿Qué medidas se deberían tomar para evitar este tipo de extorsión? ¿Qué harías tú si te encuentras en una situación similar? Gracias por tu atención y por tu participación.
Espero que hayas disfrutado de este contenido y que vuelvas pronto. Hasta la próxima.
Redacción de rdndigital.com
con información de caraotadigital.net
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.