
Luego de una pausa de más de diez años, el icónico evento musical «Gaitazo del Oso» regresa a Caracas, y esta vez con un cartel de lujo que promete una noche inolvidable. El próximo sábado 7 de diciembre, el Poliedro de Caracas se llenará de la música y la alegría de la gaita venezolana, reuniendo a leyendas de este género como Betulio Medina y su Maracaibo 15, Afro Criollo, Pajarito Vola Show, Neguito Borjas y muchos más. Bajo la organización de Qubix Productions, Oz Show y Peluche Producciones, el evento revive una tradición que marcó a varias generaciones de venezolanos en las décadas de los 80 y 90.
Recibe las principales noticias de RDN Digital por WhatsApp, Instagram y Telegram
Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
La expectativa por este gran regreso es alta. Durante más de 20 años, el Gaitazo del Oso fue un evento de referencia en la temporada decembrina, ofreciendo a sus asistentes una experiencia musical única que fusionaba tradición y modernidad. Ahora, tras una década de ausencia, el público venezolano tendrá la oportunidad de disfrutar nuevamente de este espectáculo. Además, se ha confirmado que la musicalización previa a cada show estará a cargo del reconocido Dj Francisco Freites, «El niño de oro de Venezuela», quien promete ambientar la noche con su característico estilo.
LOS GRANDES DE LA GAITA EN UN SOLO ESCENARIO
La lista de artistas para esta edición del Gaitazo del Oso incluye a agrupaciones icónicas como Tambor Urbano, Un Solo Pueblo, Guasinca Zuliana, Saladillo, Cardenales del Éxito, Gaiteros de Yiyo y D Total Zulianidad. Este elenco representa lo mejor de la gaita venezolana y asegura que la noche del 7 de diciembre será un recorrido por los grandes éxitos de este género. Cada agrupación ofrecerá su repertorio de clásicos, sumando sus propios matices y estilos a una celebración que promete ser épica.
Con una alineación que abarca distintas épocas y estilos de la gaita, el Gaitazo del Oso busca reconectar al público venezolano con sus raíces musicales. La gaita, un género que tradicionalmente acompaña las festividades navideñas, encuentra en este evento una plataforma para resonar con más fuerza que nunca. Las familias, grupos de amigos y todos los amantes de la música podrán disfrutar de un espectáculo que rescata la esencia de la cultura zuliana en su máxima expresión.
ENTRADAS Y PUNTOS DE VENTA
Para aquellos interesados en asistir, las entradas ya están disponibles en preventa a través de www.maketicket.com.ve y en puntos físicos en Traki El Recreo, el Lobby del Hotel Eurobuilding y el CCCT, con un precio inicial de $20. Una ventaja para los asistentes es que los boletos son de libre asignación, permitiendo al público elegir sus lugares a medida que se acerque la fecha del evento. La organización ha preparado una experiencia fluida y accesible para los compradores, asegurando que todos puedan disfrutar sin complicaciones de una noche llena de música y tradición.
Es importante recordar que la demanda de entradas para eventos de este tipo suele ser alta, especialmente por la relevancia cultural del Gaitazo del Oso en Venezuela. Así que se recomienda a los interesados asegurarse su lugar lo antes posible. Con una capacidad de miles de personas, el Poliedro de Caracas será el punto de encuentro para quienes deseen revivir esta experiencia.
UNA NOCHE PARA CELEBRAR LA CULTURA VENEZOLANA
El Gaitazo del Oso representa más que un evento musical; es un símbolo de la identidad venezolana, un reencuentro con las tradiciones y un homenaje a uno de los géneros musicales más representativos de la región zuliana. Para muchos, esta será la oportunidad de revivir recuerdos de ediciones anteriores y, para las nuevas generaciones, una chance única de experimentar la esencia de la gaita en vivo.
La gaita ha sido parte fundamental de la cultura y las festividades venezolanas, y este tipo de eventos permite que la tradición se mantenga viva y continúe pasando de generación en generación. La emoción que genera el regreso del Gaitazo del Oso demuestra la importancia de la música en la identidad cultural de los venezolanos, siendo una manifestación de sus raíces y valores.
UNA CITA IMPERDIBLE PARA TODOS LOS AMANTES DE LA GAITA
El regreso del Gaitazo del Oso al Poliedro de Caracas es una cita imperdible para quienes desean celebrar y disfrutar de lo mejor de la música venezolana. Este evento, que en sus años de gloria logró reunir a miles de personas en torno a la gaita, promete una noche cargada de emociones y nostalgia, pero también de innovación y frescura. Cada artista en el cartel ofrecerá su mejor repertorio, y el ambiente en el Poliedro promete ser el de una verdadera fiesta de la gaita.
Con una producción de primer nivel y un cartel inigualable, el Gaitazo del Oso de 2024 se perfila como uno de los eventos más importantes de la temporada. Una noche donde la música, el baile y la emoción estarán garantizados, y donde el público podrá disfrutar de una experiencia cultural que va más allá de lo musical. Sin duda, el Gaitazo del Oso marcará el inicio de la temporada decembrina en Venezuela de la mejor manera posible.

¿Y TÚ QUE OPINAS?
¿Te emociona el regreso del Gaitazo del Oso después de una década? ¿Cuál es tu agrupación de gaita favorita de las que se presentarán? ¿Consideras importante que eventos como estos promuevan la cultura zuliana? ¿Qué esperas de esta nueva edición del Gaitazo del Oso en Caracas? ¿Te gustaría que se llevaran a cabo más eventos de gaita en el país? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos.
Espero que hayas disfrutado de este contenido y que vuelvas pronto. Hasta la próxima.
Redacción de rdndigital.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.