
Lavar el arroz antes de cocinarlo es una práctica muy extendida en algunas culturas y recetas, pero también muy cuestionada por otras. ¿Es realmente necesario lavar el arroz para conseguir una textura más suelta y evitar que se pegue? ¿Qué efecto tiene el lavado sobre el almidón y las grasas del arroz? ¿Qué riesgos o beneficios tiene para la salud? Estas son algunas de las preguntas que han motivado a un grupo de investigadores del “Beijing Advanced Innovation Center for Food Nutrition and Human Health” a realizar un estudio científico al respecto.
Los resultados del estudio, publicados en ScienceDirect, desmontan uno de los argumentos más usados por los defensores del lavado del arroz: que elimina el almidón y mejora la textura del arroz cocido. Según los investigadores, el lavado del arroz no afecta significativamente ni a la dureza ni a la pegajosidad del arroz cocido, ya que el almidón no se elimina con el agua, sino que se mantiene en el interior del grano.
Lo que sí se elimina con el lavado son los materiales adheridos en la superficie del grano de arroz crudo, que pueden ser grasas, polvo, residuos o contaminantes. Estos materiales no influyen en la textura del arroz cocido, pero sí pueden afectar a su sabor, aroma o calidad. Por eso, en algunos países como India o Pakistán se lava el arroz Basmati varias veces antes de cocinarlo, mientras que en otros como España o Italia no se lava el arroz bomba o el arbóreo.
¿QUÉ DEBES HACER SI QUIERES LAVAR EL ARROZ ANTES DE COCINARLO?
Si decides lavar el arroz antes de cocinarlo, debes tener en cuenta algunos aspectos importantes para hacerlo correctamente y evitar posibles problemas. Algunos consejos son:
- Utiliza agua fría y limpia para lavar el arroz. No uses agua caliente, ya que puede activar el almidón y hacer que el arroz se pegue más.
- Coloca el arroz en un recipiente amplio y cúbrelo con agua. Remueve el arroz con las manos o con una cuchara para desprender los materiales adheridos. Escurre el agua y repite el proceso hasta que el agua salga clara.
- No laves demasiado el arroz, ya que puedes perder algunos nutrientes solubles en agua, como vitaminas o minerales. Con dos o tres lavados suele ser suficiente.
- Escurre bien el arroz después de lavarlo y sécalo con un paño o papel absorbente. De esta forma, evitarás que se humedezca demasiado y se cueza más rápido de lo debido.
- Ajusta la cantidad de agua y el tiempo de cocción según el tipo de arroz y la receta que vayas a preparar. Ten en cuenta que al lavar el arroz puedes modificar su peso y su absorción de agua.
¿QUÉ DEBES HACER SI NO QUIERES LAVAR EL ARROZ ANTES DE COCINARLO?
Si prefieres no lavar el arroz antes de cocinarlo, debes tener en cuenta algunos aspectos importantes para hacerlo correctamente y evitar posibles problemas. Algunos consejos son:
- Elige un arroz de buena calidad y revisa la fecha de caducidad. De esta forma, te asegurarás de que no tenga demasiadas grasas rancias o contaminantes.
- Almacena el arroz en un lugar fresco, seco y oscuro. Evita exponerlo al calor, la humedad o la luz, ya que pueden alterar sus propiedades y favorecer el crecimiento de microorganismos.
- Mide bien la cantidad de arroz y de agua que vas a utilizar según el tipo de arroz y la receta que vayas a preparar. Ten en cuenta que al no lavar el arroz puede tener más almidón y absorber más agua.
- Cocina el arroz a fuego medio-bajo y con la tapa puesta. No remuevas el arroz durante la cocción, ya que puedes romper los granos y liberar más almidón. Deja reposar el arroz unos minutos antes de servirlo.
¿Y TÚ QUE OPINAS?
¿Tú sueles lavar el arroz antes de cocinarlo o no? ¿Por qué? ¿Qué tipo de arroz prefieres y cómo lo cocinas?
Esperamos tus respuestas. ¡Hasta pronto!
Redacción de rdndigital.com
Con información de computerhoy.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.