
La comunidad artística y los amantes del cine en México y más allá lamentan la pérdida de Tongolele, cuyo nombre real era Yolanda Yvonne Montes Farrington. Conocida por su inconfundible mechón blanco y su sensualidad en escena, Tongolele fue una figura emblemática de la Época de Oro del cine mexicano. Falleció a los 93 años, dejando atrás una carrera que la convirtió en uno de los símbolos más reconocidos del entretenimiento en el país. Su muerte fue confirmada por múltiples fuentes el 17 de febrero de 2025, un día que marca el fin de una era para el cine y la danza mexicana. Tongolele no solo fue una actriz y bailarina, sino un ícono cultural que influyó en generaciones de artistas.
Nacida en Spokane, Washington, pero con raíces mexicanas, Tongolele llegó a México a una edad temprana y rápidamente se hizo un nombre en el mundo del espectáculo. Su debut en el cine fue en 1947 con la película «Nocturno de amor», pero su fama se consolidó con «¡Han matado a Tongolele!» en 1948, película que le dio su apodo artístico. El estilo de baile exótico y su presencia en la pantalla grande la convirtieron en una de las vedettes más famosas y queridas, trabajando junto a figuras como Germán Valdés «Tin Tan» y Emilio «El Indio» Fernández. Su legado incluye aproximadamente 28 películas, donde su sensualidad y carisma dejaron una marca indeleble en la cultura popular.
TONGOLELE: UNA VIDA DE ÉXITOS Y DESAFÍOS
A lo largo de su vida, Tongolele enfrentó no solo el estrellato sino también desafíos personales, entre ellos problemas de salud que la llevaron a retirarse de la vida pública en 2015 debido a la demencia senil. Pese a esto, su recuerdo perdura no solo en las cintas cinematográficas sino también en la memoria colectiva de quienes la vieron actuar. Desde la década de los 40, su figura fue sinónimo de glamour y talento, inspirando a muchos a seguir sus pasos en el mundo del arte. Su muerte ha generado una ola de homenajes en redes sociales y medios de comunicación, destacando su contribución al cine y la danza.
La noticia del fallecimiento de Tongolele se suma a la pérdida de otras figuras icónicas recientemente, como Paquita la del Barrio, creando un doble luto en el mundo del espectáculo mexicano. Su influencia va más allá de su tiempo en escena; representó una época del cine donde la danza y la actuación se fusionaban de una manera única, rompiendo moldes y redefiniendo lo que significaba ser una vedette en México. La Secretaría de Cultura de México y otros organismos han expresado sus condolencias, resaltando cómo Tongolele abrió el camino para que muchas mujeres se destacaran en el entretenimiento.
UN LEGADO QUE TRASCIENDE EL TIEMPO
El legado de Tongolele no se limita al número de películas o actuaciones, sino a cómo cambió la percepción de la danza y la actuación femenina en México. Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo, pero su espíritu y su arte seguirán vivos en cada película y cada baile que realizó. El impacto que tuvo en la cultura mexicana y latinoamericana es innegable, y aunque hoy se la despide, su nombre seguirá resonando en los corazones de quienes la admiraron y en las historias del cine que aún se cuentan.
¿Y TÚ QUE OPINAS?
¿Cuál fue tu película favorita de Tongolele y por qué? ¿Crees que el cine mexicano ha cambiado significativamente desde la época de Tongolele? ¿Qué crees que fue lo más destacable de la carrera de Tongolele? ¿Cómo debería el mundo del espectáculo honrar su legado? ¿Qué impacto crees que tuvo Tongolele en la representación de la mujer en el cine mexicano? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos.
Espero que hayas disfrutado de este contenido y que vuelvas pronto. Hasta la próxima.
Redacción de rdndigital.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.