La familia del periodista Joan Camargo ha denunciado su desaparición y exige a las autoridades venezolanas que informen sobre su paradero. Califican el hecho como una desaparición forzada y han expresado su profunda preocupación por la integridad física y los derechos de Camargo. Este caso ha generado alarma en el gremio periodístico y en la sociedad civil. La desaparición del periodista Joan Camargo ha movilizado a sus familiares, amigos y colegas, quienes han levantado la voz para exigir respuestas claras y rápidas a las autoridades. La incertidumbre sobre su paradero ha generado angustia y desesperación en su entorno cercano.
EXIGEN PRONUNCIAMIENTO DE LAS AUTORIDADES
La familia de Camargo ha solicitado formalmente a las autoridades competentes que realicen una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos y determinar las causas de su desaparición. Insisten en que se agoten todas las líneas de investigación y se brinde información oportuna y veraz sobre los avances del caso. La exigencia de conocer el paradero del periodista Joan Camargo se basa en el derecho fundamental a la verdad y a la justicia. La familia espera que las autoridades actúen con diligencia y responsabilidad para garantizar la seguridad y el bienestar de Camargo, así como para prevenir que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
DESAPARICIÓN FORZADA
Organizaciones de derechos humanos y de defensa de la libertad de expresión han manifestado su preocupación por la desaparición de Joan Camargo y han instado al gobierno venezolano a tomar medidas urgentes para garantizar su integridad física y su pronta liberación. La calificación de «desaparición forzada» por parte de la familia y algunas organizaciones añade gravedad al caso. Este término implica la participación directa o indirecta de agentes estatales en la privación de libertad de una persona, seguida de la negativa a reconocer dicha privación o a revelar el paradero de la persona, lo que la sitúa fuera de la protección de la ley.
GREMIO PERIODÍSTICO ALERTA
La desaparición de Joan Camargo ha generado un clima de inquietud y temor entre los periodistas venezolanos, quienes ven en este hecho una amenaza a la libertad de prensa y al ejercicio del periodismo independiente. Diversas organizaciones gremiales han expresado su solidaridad con la familia de Camargo y han exigido garantías para el ejercicio seguro de la profesión.
La falta de información sobre el paradero del periodista Joan Camargo genera zozobra en la comunidad periodística, ya que esto atenta contra la libertad de expresión. Es fundamental que las autoridades actúen con celeridad para proteger a los periodistas y garantizar su derecho a informar libremente, sin temor a represalias.PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué exige la familia del periodista Joan Camargo?
La familia exige a las autoridades venezolanas que informen sobre el paradero de Joan Camargo y que se realice una investigación exhaustiva sobre su desaparición.
¿Cómo califica la familia la desaparición de Joan Camargo?
La familia califica la desaparición de Joan Camargo como una desaparición forzada, lo que implica la posible participación de agentes estatales.
¿Qué ha generado la desaparición del periodista en el gremio periodístico?
La desaparición de Joan Camargo ha generado un clima de inquietud y temor entre los periodistas venezolanos, quienes ven en este hecho una amenaza a la libertad de prensa.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp. 
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital. 
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!

                        
                    
                    
                    
                    
                    
 and then