Si eres padre o madre y te preocupa cuánto tiempo pasan tus hijos en TikTok, esta noticia te va a encantar. El pasado 11 de marzo de 2025, la red social más popular entre los jóvenes anunció una actualización que está dando de qué hablar: su herramienta Family Pairing ahora viene con funciones más potentes para que los padres puedan controlar el acceso de sus adolescentes a la plataforma. Según Caraota Digital, esta mejora permite desde bloquear horarios específicos hasta supervisar las conexiones sociales de los menores, todo con el objetivo de fomentar hábitos digitales más saludables. En un mundo donde las pantallas dominan, este paso de TikTok podría ser un salvavidas para muchas familias.
La nueva versión de Family Pairing no es solo un ajuste menor; es una respuesta a las crecientes demandas de seguridad en línea. Lanzada originalmente en 2020, esta función ya permitía a los padres vincular sus cuentas a las de sus hijos para establecer límites de tiempo, filtrar contenido y gestionar mensajes directos. Pero ahora, con las actualizaciones anunciadas, el control sube de nivel. Imagina poder decidir que tu hijo no use TikTok durante la cena o después de las 10 de la noche, y además saber con quién interactúa en la app. Eso es exactamente lo que TikTok está ofreciendo hoy, y los padres ya están aplaudiendo la iniciativa.
El anuncio llega en un momento clave. Con más de 1,500 millones de usuarios globales, según datos recientes, TikTok sigue siendo un imán para los adolescentes, pero también un dolor de cabeza para quienes temen por su exposición a contenido inapropiado o el exceso de tiempo en pantalla. La plataforma, consciente de las críticas y las regulaciones que se avecinan en países como España, donde se debate subir la edad mínima de acceso, ha decidido adelantarse con herramientas como Family Pairing para dar tranquilidad a las familias.
¿QUÉ TRAE EL NUEVO FAMILY PAIRING?
El corazón de esta actualización es la función “momento de desconexión programado”. Con Family Pairing, los padres ahora pueden establecer horarios específicos en los que la app se bloquea para sus hijos. ¿Quieres que se concentren en la tarea o duerman sin distracciones? Solo configuras el horario y listo. Esta herramienta es flexible: puedes adaptarla a las rutinas de tu familia, ya sea para las noches de estudio o los fines de semana fuera de casa. TikTok asegura que no hay dos familias iguales, y por eso esta función es personalizable al máximo.
Otra novedad que está causando sensación es la transparencia en las redes sociales de los adolescentes. Gracias a Family Pairing, los padres pueden ver a quién siguen sus hijos, quién los sigue y qué cuentas han bloqueado. “Queremos que los padres entiendan mejor la experiencia de sus hijos en la app”, explicó Valiant Richey, responsable global de Seguridad de TikTok, en una entrevista con EFE. Esta visibilidad no solo ayuda a detectar problemas como el acoso, sino que también abre la puerta a conversaciones más profundas sobre el uso de las redes.
Y hay más: en los próximos meses, si un adolescente denuncia un video que viola las normas de TikTok, podrá notificar directamente a sus padres o a un adulto de confianza, incluso si no usan Family Pairing. Esta función busca empoderar a los menores para que pidan ayuda cuando la necesiten, reforzando la seguridad sin complicar el proceso. Con estas mejoras, TikTok está poniendo el control en manos de las familias como nunca antes.
HÁBITOS DIGITALES SALUDABLES CON FAMILY PAIRING
Pero Family Pairing no se queda solo en restricciones; también apuesta por el bienestar. TikTok ha añadido una función de “horario de sueño” para menores de 16 años. Si abren la app después de las 10 de la noche, su feed se interrumpe con una pantalla de música relajante que los invita a desconectarse. Si insisten, un segundo aviso más firme aparece. Es una forma sutil pero efectiva de recordarles que el descanso importa, y los padres pueden reforzar esto con los bloqueos de Family Pairing.
Además, la plataforma está probando ejercicios de meditación que se integrarán a esta función en las próximas semanas. La idea es que los adolescentes no solo dejen el celular, sino que aprendan a relajarse antes de dormir. “Queremos que desarrollen hábitos digitales equilibrados”, dice Richey. Con Family Pairing, los padres pueden ajustar más de 15 configuraciones de seguridad y privacidad, desde filtros de contenido hasta límites de tiempo, todo desde la distancia si es necesario.
Este enfoque llega en un contexto donde el uso excesivo de redes sociales preocupa a expertos y gobiernos. En España, por ejemplo, se discute elevar la edad mínima de acceso a 16 años sin permiso parental, algo que Richey reconoce como un desafío. “Cada adolescente es diferente, y las regulaciones amplias no siempre se adaptan a todos”, comentó. Por eso, Family Pairing se presenta como una solución personalizada que podría calmar esas inquietudes.
POR QUÉ FAMILY PAIRING ES UN CAMBIO DE JUEGO
El impacto de Family Pairing va más allá de las funciones técnicas; es un mensaje claro de TikTok sobre su compromiso con la seguridad. En un mundo donde los menores están expuestos a retos virales peligrosos o influencers cuestionables, esta herramienta da a los padres un poder que antes no tenían. No se trata solo de bloquear, sino de entender y guiar a los adolescentes en su vida digital, algo que muchos consideran esencial en 2025.
La recepción ha sido mayormente positiva. En X, usuarios como @LlaneroDigitalV celebraron que Family Pairing permita “monitorear la actividad” de los hijos, mientras que @Estampas destacó los avisos de relajación como un plus. Claro, no faltan los escépticos que creen que los adolescentes encontrarán formas de burlar los controles, pero TikTok confía en que la combinación de tecnología y diálogo familiar hará la diferencia.
Para los padres que ya usan Family Pairing, la actualización es un alivio. “Antes podía limitar el tiempo, pero no sabía con quién hablaba mi hija. Ahora me siento más tranquila”, cuenta Ana, madre de una adolescente de 14 años en Caracas. Casos como el suyo muestran que esta herramienta no solo protege, sino que también fortalece la confianza entre padres e hijos.
UN PASO ADELANTE EN LA ERA DIGITAL
Con esta actualización, Family Pairing se consolida como una de las herramientas de control parental más completas en redes sociales. TikTok no solo responde a las críticas sobre su impacto en los jóvenes, sino que se adelanta a las tendencias de regulación global. En un momento donde la tecnología avanza más rápido que las leyes, soluciones como esta podrían ser el modelo a seguir para otras plataformas.
El futuro de Family Pairing promete más innovaciones. Si las pruebas de meditación funcionan, podríamos ver más funciones de bienestar integradas. Por ahora, esta herramienta es un puente entre la libertad digital de los adolescentes y la tranquilidad de sus padres. ¿Listo para probarla? Solo necesitas vincular tu cuenta y empezar a explorar un TikTok más seguro para tu familia.
¿QUÉ TE PARECE?
¿Qué opinas de las nuevas funciones de Family Pairing en TikTok? ¿Crees que los bloqueos de horario realmente ayudarán a tus hijos? ¿Te parece útil poder ver la red social de tus adolescentes con Family Pairing? ¿Qué otras herramientas te gustaría que TikTok añadiera para los padres? ¿Confías en que Family Pairing fomente hábitos digitales más sanos? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!



and then