
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) emitió un reporte este viernes, alertando sobre lluvias intensas y descargas eléctricas que afectan a 14 estados del país. Esta situación climática se debe a la onda tropical número 14, que interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical, incrementando la inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional. Los estados más afectados por estas lluvias son: Amazonas, Bolívar, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Sucre, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo, Llanos Centrales y Occidentales. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del INAMEH y Protección Civil para seguir las recomendaciones y evitar riesgos innecesarios.
ESTADO DEL TIEMPO EN VENEZUELA
El INAMEH ha pronosticado que las condiciones climáticas inestables persistirán durante las próximas horas. Se espera que las lluvias sean más intensas en horas de la tarde y noche, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Se recomienda a los ciudadanos asegurar sus viviendas y evitar transitar por zonas vulnerables durante las lluvias.
Además de las lluvias, el INAMEH también advierte sobre la posible formación de নগর de agua en las costas venezolanas, lo que podría afectar la navegación y las actividades marítimas. Se insta a los pescadores y operadores turísticos a tomar las medidas de seguridad necesarias y a estar atentos a los avisos meteorológicos.RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL
Ante esta situación climática, Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones para la población. Se aconseja mantener limpios los drenajes y canales para evitar inundaciones, asegurar los techos de las viviendas y evitar tocar cables eléctricos caídos. También es importante tener a mano un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, linterna y radio. En caso de emergencia, se recomienda contactar a los números de Protección Civil y Bomberos de su localidad. Es fundamental mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos. La prevención y la información son clave para enfrentar este tipo de eventos naturales.
LLUVIAS PERSISTENTES EN EL PAÍS
Las lluvias han sido una constante en Venezuela durante las últimas semanas, generando preocupación en diversos sectores de la población. Las autoridades se mantienen en alerta y monitorean constantemente la situación para brindar apoyo a las comunidades afectadas y prevenir posibles desastres. Se espera que con el paso de la onda tropical, las condiciones climáticas mejoren gradualmente, pero es importante mantenerse informado y preparado ante cualquier eventualidad.
La administración nacional ha coordinado acciones con los gobiernos regionales y locales para atender las emergencias y garantizar la seguridad de la población. Se han dispuesto refugios temporales para las personas que puedan verse afectadas por las inundaciones y se están distribuyendo alimentos y agua potable a las comunidades más vulnerables.PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los estados más afectados por las lluvias según el INAMEH?
Los estados más afectados son Amazonas, Bolívar, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, Sucre, Nueva Esparta, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo, Llanos Centrales y Occidentales.
¿Qué recomienda Protección Civil ante las lluvias intensas?
Protección Civil recomienda mantener limpios los drenajes, asegurar los techos, evitar tocar cables eléctricos caídos y tener un kit de emergencia.
¿Por qué se están produciendo estas lluvias intensas en Venezuela?
Las lluvias se deben a la interacción de la onda tropical número 14 con la Zona de Convergencia Intertropical, lo que incrementa la inestabilidad atmosférica.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!