
La arepa es un plato típico de Venezuela y Colombia, elaborado con harina de maíz precocida o maíz molido. Se cocina en forma de tortilla y se rellena con diferentes ingredientes, desde queso y mantequilla hasta pollo y aguacate.
La arepa es un alimento que acompaña a los venezolanos y colombianos en su día a día, pero también se ha convertido en un éxito internacional gracias al éxodo de venezolanos que huyen de la crisis y al auge del mercado sin gluten.
La arepa se puede encontrar en puestos callejeros y restaurantes gourmet de ciudades como Nueva York, París, Hong Kong o Tokio, donde sorprende por su sencillez y su variedad.
¿CÓMO SE HACE LA AREPA?
Para hacer la masa de la arepa solo se necesita harina de maíz precocida, sal y agua. Se mezcla todo hasta formar una masa homogénea y se deja reposar unos minutos. Luego se hacen bolitas con las manos y se aplastan para darles forma circular. Se cocinan en una plancha o sartén durante unos minutos por cada lado.
Los rellenos de la arepa son una cuestión de gusto y creatividad. Se puede aprovechar lo que se tenga en la nevera o preparar recetas más sofisticadas. Una de las más populares es la Reina Pepiada, que lleva pollo, aguacate y mayonesa.
Para rellenar la arepa se hace un corte en uno de los lados y se abre parcialmente. Se introduce el relleno y se puede meter al horno para que se derrita el queso o se caliente el relleno.
¿POR QUÉ LA AREPA ES UN PLATO QUE CONQUISTA EL MUNDO?
La arepa es un plato que conquista el mundo por varias razones:
- Es un plato fácil de hacer, con ingredientes sencillos y económicos.
- Es un plato versátil, que se puede comer a cualquier hora del día y con cualquier relleno.
- Es un plato sin gluten, apto para personas celíacas o intolerantes al gluten.
- Es un plato que representa la cultura y la identidad de Venezuela y Colombia, países con una gran riqueza gastronómica.
- Es un plato que se adapta a los gustos y preferencias de cada lugar, incorporando ingredientes locales o fusionándose con otras cocinas.
La arepa es, sin duda, un plato que tiene mucho que ofrecer al mundo. Si quieres probarla, puedes buscar algún restaurante o puesto cerca de ti o animarte a hacerla en casa siguiendo alguna de las recetas que hay en internet. ¡Te encantará!
Redacción de rdndigital.com
con información de afp.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.