En busca de una mejor calidad de vida, muchos venezolanos emigran a diferentes países, siendo España uno de los destinos más populares. La posibilidad de obtener la nacionalidad española por simple presunción se ha convertido en una opción atractiva para quienes quieren establecerse en Europa. Este trámite facilita a los venezolanos la obtención de la ciudadanía española, siempre que cumplan ciertos requisitos.
En este artículo veremos los pasos necesarios para obtener la ciudadanía española, los documentos necesarios y los beneficios. La ley española facilita que los ciudadanos de países que han tenido vínculos con España, como Venezuela, elijan esa nacionalidad, facilitando que las personas de ascendencia española adquieran la ciudadanía.
Recibe las principales noticias de RDN Digital por WhatsApp, Instagram y Telegram
Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
DERECHO POR SANGRE Y DERECHO POR TERRITORIO
En el derecho general hay dos denominaciones que explican cómo se obtiene la nacionalidad de un país al momento del nacimiento:
- Ius sanguinis (derecho por sangre): cuando alguno de los padres del sujeto tiene la nacionalidad que se desea.
- Ius soli (derecho por territorio): cuando se nace en determinado país.
En España, la legislación da prioridad al derecho por sangre, esto quiere decir que, aunque un niño haya nacido en territorio español, no necesariamente se le concede la nacionalidad española, porque tiene prioridad la nacionalidad de sus padres.
Por otro lado, el Estado venezolano, reconoce como nacionales a los hijos de venezolanos, incluso cuando hayan nacido en el extranjero. Es decir, si uno de los padres del niño es venezolano, puede ser presentado como venezolano ante las autoridades para el reconocimiento de su ciudadanía.
Por esta razón, los hijos de los venezolanos nacidos en España, no obtienen automáticamente la nacionalidad de esta nación.
¿CÓMO PUEDE UN MENOR OBTENER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA?
Existen varias vías por las que un niño puede obtener la nacionalidad española, sin que ninguno de sus padres sean españoles.
- Nacionalidad española por simple presunción: Esta figura legal permite que a un niño o niña nacido en España le sea concedida la nacionalidad cuando no pueda recibir la de sus padres. Es decir, si los padres son apátridas o por problemas documentales graves no se pueda demostrar su lugar de nacimiento. Esta es una vía que muy pocas veces aplica para hijos de padres venezolanos en la actualidad, porque, como ya se explicó, Venezuela garantiza la nacionalidad por descendencia.
- Nacionalidad por residencia: Los hijos de venezolanos nacidos en España pueden solicitar la nacionalidad de este país tras un año de residencia legal en España, siempre y cuando puedan demostrar su permanencia y arraigo al país. También es posible que se le otorgue la nacionalidad si sus padres también han obtenido.
En cualquier caso, es importante que los padres o tutores del menor dispongan toda la documentación necesaria para realizar los trámites, por lo que se recomienda tener conocimiento previo y en detalle los requisitos que el Estado español exige en cada caso, antes de iniciar cualquier gestión.
Finalmente, una vez aprobada la solicitud, el solicitante deberá prestar juramento de fidelidad al Rey y a la Constitución española. Esta ley confiere oficialmente la ciudadanía y permite al nuevo ciudadano disfrutar de todos los derechos y responsabilidades que se derivan de España.
En conclusión, poder obtener la nacionalidad española por simple presunción es una opción valiosa para muchos venezolanos que buscan una nueva vida en Europa.
¿Cómo crees que la nacionalidad afecta la identidad de una persona? ¿Qué opinas sobre el enfoque de España hacia la nacionalidad por ius sanguinis? ¿Consideras que las leyes de nacionalidad deberían ser más flexibles? ¿Cuál es tu principal motivación para obtener la nacionalidad española? ¿Has tenido alguna experiencia relacionada con la obtención de la nacionalidad en otro país? ¿Has iniciado el proceso de solicitud? ¿Cómo ha sido tu experiencia? ¿Qué aspectos consideras más importantes en el proceso de nacionalidad? ¿Conoces a alguien que haya obtenido la nacionalidad española por simple presunción? ¿Qué consejos darías a otros venezolanos que estén considerando este paso? ¿Qué cambios propondrías para mejorar el sistema de nacionalidad en España? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos.
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.