
La eterna pregunta sobre si es mejor tomar la pastilla para la tensión por la mañana o por la noche finalmente ha sido resuelta. ¡No te pierdas la conclusión sobre la medicación para la hipertensión!
EL DEBATE MÉDICO QUE DURÓ AÑOS
Durante décadas, médicos y pacientes han debatido sobre el mejor momento del día para tomar medicamentos contra la hipertensión. Según estudios recientes, un tercio de los españoles entre 30 y 79 años sufre de hipertensión, y el 57% de ellos está bajo tratamiento médico. Este mal afecta a millones de personas, lo que hace que la hora del día en la que se toman los medicamentos sea un tema de gran relevancia.
El presidente de la Sociedad Española de Cardiología, Luis Rodríguez Padial, explicó que la controversia ha estado influenciada por la cronoterapia, una rama de la medicina que estudia los ritmos biológicos para mejorar la eficacia de los tratamientos. El debate, que llevaba más de una década dividiendo opiniones, se resolvió finalmente en el reciente congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Londres.
¿IMPORTA REALMENTE LA HORA DEL DÍA EN LA TOMA DE LA MEDICACIÓN PARA LA HIPERTENSIÓN?
Según las investigaciones presentadas en este congreso, no hay diferencias significativas entre tomar la pastilla para la hipertensión por la mañana o por la noche. Scott Garrison, investigador de la Universidad de Alberta, resumió los hallazgos afirmando que el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares graves es el mismo, independientemente de la hora en que se tome el medicamento.
Los estudios, que incluyeron tanto a personas jóvenes como a pacientes mayores y frágiles, demostraron que lo más importante es la adherencia al tratamiento, es decir, tomar el medicamento todos los días sin falta.
¿QUÉ MEDICAMENTOS SE UTILIZAN PARA LA HIPERTENSIÓN?
Enalapril, losartán y valsartán son algunos de los medicamentos más recetados para tratar la hipertensión. Estos fármacos pertenecen a diferentes clases, pero suelen combinarse con diuréticos para lograr mejores resultados. Sin embargo, la hora en que se deben tomar sigue siendo flexible, siempre y cuando se mantenga la constancia en el tratamiento.
Miguel Ángel María Tablado, coordinador del grupo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, señala que cada paciente es único, por lo que el tratamiento debe adaptarse a su rutina diaria. Si tomar la pastilla por la mañana ayuda a mejorar la adherencia, entonces esa es la mejor opción.
Recibe las principales noticias de RDN Digital por WhatsApp, Instagram y Telegram
Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
EL IMPACTO DE LAS RUTINAS EN EL TRATAMIENTO CON MEDICACIÓN PARA LA HIPERTENSIÓN
Muchos pacientes, como Antonio Bascuñana, de 78 años, prefieren tomar su medicación por la mañana. Antonio fue diagnosticado de hipertensión tras jubilarse y ha encontrado que seguir una rutina fija le ayuda a recordar tomar su pastilla diariamente. Este enfoque le ha permitido mantener su presión arterial bajo control sin complicaciones.
La adherencia al tratamiento es crucial, especialmente cuando se trata de pacientes mayores. Para ellos, la constancia en la toma de medicación puede ser la diferencia entre una vida saludable y complicaciones graves.
¿EL DIURÉTICO INFLUYE EN LA HORA DE LA MEDICACIÓN?
Una de las principales razones por las que algunos médicos recomiendan tomar la medicación por la mañana es debido a los efectos de los diuréticos, que suelen causar frecuentes visitas al baño. Tomarlos por la noche puede interrumpir el sueño, lo que no es recomendable para pacientes mayores que ya de por sí tienen problemas para dormir.
Por ello, muchos médicos optan por una pauta matinal, buscando mejorar la calidad de vida del paciente sin comprometer la eficacia del tratamiento.
LA CONTROVERSIA QUEDA CERRADA
El debate sobre cuándo tomar la medicación para la hipertensión se había intensificado tras la publicación del Proyecto Hygia, un estudio español que sugirió que tomar la pastilla por la noche reducía significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares. Sin embargo, recientes estudios en el Reino Unido y Canadá han refutado estas conclusiones, dejando claro que la hora del día no tiene un impacto real en los resultados a largo plazo.
La Sociedad Europea de Cardiología ha confirmado que lo esencial es mantener el tratamiento diario, sin importar si se toma por la mañana o por la noche. Este hallazgo pone fin a años de debate y simplifica las recomendaciones para pacientes y médicos.
¿QUÉ TE PARECE EL HORARIO DE LA TOMA DE LA MEDICACIÓN PARA LA HIPERTENSIÓN?
¿Tomas tu medicación para la hipertensión por la mañana o por la noche? ¿Crees que la hora del día influye en la efectividad del tratamiento? ¿Te ha recomendado tu médico cambiar la hora en la que tomas tus pastillas? ¿Cómo mantienes la constancia en tu tratamiento de hipertensión? ¿Crees que las rutinas diarias pueden afectar el control de la hipertensión? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com con información elpais.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.