
¿Tienes plátanos maduros en casa y piensas que ya no sirven? ¡Piénsalo de nuevo! Hoy te traemos una receta sencilla y deliciosa para preparar un exquisito bocadillo de plátanos con solo tres ingredientes. Este dulce, inspirado en la tradición venezolana, transforma esos plátanos pasados en una merienda irresistible que combina lo mejor del sabor criollo con la facilidad que buscas en la cocina. Este artículo te enseñará cómo sacarle provecho a esos plátanos olvidados en tu frutera. Sigue leyendo y descubre cómo este postre puede convertirse en tu nuevo favorito.
El plátano es un ingrediente estrella en muchas cocinas del mundo, pero cuando está maduro, su dulzura alcanza otro nivel. En Venezuela, el bocadillo de plátano es un clásico que no falta en los hogares, especialmente cuando se trata de aprovechar frutas que están a punto de pasar su mejor momento. Con solo plátanos, azúcar y un toque de canela, puedes crear un postre que no solo es económico, sino también perfecto para cualquier ocasión. Ya sea que lo disfrutes como merienda o como un capricho después de la cena, esta receta te sorprenderá por su simplicidad y sabor.
La belleza de esta receta está en su minimalismo. No necesitas una larga lista de compras ni horas en la cocina. Todo lo que requiere es un puñado de ingredientes que probablemente ya tienes y unos pocos minutos de tu tiempo. Además, es una excelente forma de reducir el desperdicio de alimentos, algo que en 2025 sigue siendo una prioridad para muchos hogares. Así que, si buscas una solución práctica y deliciosa para esos plátanos maduros, este bocadillo es la respuesta que estabas esperando.
INGREDIENTES NECESARIOS
Para esta receta bocadillo plátano, solo necesitas tres cosas: plátanos maduros, azúcar y canela. Los plátanos deben estar bien maduros —esos con la cáscara casi negra son ideales— porque su textura suave y dulzura natural son la base del plato. El azúcar se encargará de caramelizarlos, dándoles esa textura pegajosa que hace que este bocadillo sea tan especial. La canela, por su parte, aporta un aroma cálido que eleva el sabor a otro nivel. Con estos tres ingredientes, estás listo para empezar.
Lo mejor de todo es que esta receta es adaptable. Si no tienes canela, puedes omitirla o sustituirla por otro toque personal, como nuez moscada. También puedes ajustar el azúcar según tu gusto: más si te encanta lo dulce, menos si prefieres algo más ligero. Este bocadillo no solo es fácil de hacer, sino que también te permite ser creativo sin complicarte la vida. Es perfecto para quienes buscan recetas rápidas sin sacrificar sabor.
PREPARACIÓN PASO A PASO
Hacer este bocadillo de plátano es tan fácil que hasta un principiante en la cocina puede lograrlo.
- Comienza pelando los plátanos maduros y cortándolos en rodajas finas.
- Coloca las rodajas en una sartén a fuego medio, espolvorea azúcar al gusto y deja que se cocinen lentamente.
- Revuelve de vez en cuando para que el azúcar se derrita y forme un caramelo dorado alrededor de los plátanos.
- Cuando estén blandos y bien caramelizados (unos 5-7 minutos), añade una pizca de canela, mezcla bien y retira del fuego.
Deja que el bocadillo se enfríe un poco antes de servirlo. Puedes disfrutarlo tibio para un toque reconfortante o frío si prefieres algo más refrescante. Para un giro extra, sírvelo con una bola de helado de vainilla o espolvorea nueces trituradas por encima. Esta receta bocadillo plátano es tan versátil que se adapta a cualquier paladar, y lo mejor es que está lista en menos de 15 minutos. ¡Un verdadero salvavidas para esos antojos de última hora!
CONSEJOS PARA UN BOCADILLO PERFECTO
Si quieres que tu receta bocadillo plátano sea un éxito, usa plátanos bien maduros; su dulzura natural es clave para el sabor final. También juega con la cantidad de azúcar: si los plátanos ya están muy dulces, reduce el azúcar para equilibrar. La canela es opcional, pero muy recomendada por el toque cálido que aporta. Para una versión más atrevida, prueba añadir un chorrito de ron o unas almendras picadas al final; le darán un giro inesperado y delicioso.
En 2025, las recetas rápidas y sostenibles como esta están en tendencia, y este bocadillo cumple con ambos requisitos. No solo aprovechas al máximo los plátanos maduros, sino que también creas algo que puede impresionar a tus amigos o familia sin esfuerzo. Pruébalo la próxima vez que veas esos plátanos en tu cocina y dile adiós al desperdicio con un postre que todos querrán repetir.
¿QUÉ TE PARECE?
¿Has probado alguna vez un bocadillo de plátano? ¿Qué otros ingredientes agregarías a esta receta? ¿Crees que esta receta es fácil de seguir? ¿Te gustaría ver más recetas con plátano? ¿Cuál es tu bocadillo favorito? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Somos @RDNDigital en todas las plataformas sociales | RDN Digital: Medio de Comunicación alternativo | Encuentra noticias de Venezuela y el mundo: economía, deportes, entretenimiento, curiosidades y más.
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.
