La ONG Justicia, Encuentro y Perdón ha expresado su profunda preocupación por las denuncias de castigos y maltratos contra personas consideradas presos políticos en Venezuela. La organización defensora de los derechos humanos ha alzado su voz para exigir al gobierno venezolano que garantice el respeto a la integridad física y psicológica de estos individuos. La situación de los presos políticos en Venezuela ha sido objeto de constante escrutinio por parte de organizaciones nacionales e internacionales. Las denuncias de tratos inhumanos, torturas y negación de acceso a servicios médicos y legales son recurrentes. Justicia, Encuentro y Perdón se suma a estas voces, instando a las autoridades a tomar medidas concretas para prevenir y sancionar cualquier forma de abuso. La ONG subraya que el respeto a los derechos humanos es un pilar fundamental de cualquier estado de derecho. En este sentido, exigen que se investiguen de manera exhaustiva todas las denuncias de maltrato y que se lleven a los responsables ante la justicia.
EXIGEN RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS
Justicia, Encuentro y Perdón hace un llamado a la comunidad internacional para que siga de cerca la situación de los presos políticos en Venezuela. Solicitan que se ejerza presión sobre el gobierno para que cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos y que permita el acceso de observadores internacionales a los centros de detención.
La organización destaca la importancia de garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa de todas las personas privadas de libertad. Exigen que se les permita a los presos políticos comunicarse con sus familiares y abogados, y que se les brinde la atención médica que requieran. La situación de los presos políticos en Venezuela es un tema delicado que requiere atención urgente. Las denuncias de maltrato y la falta de garantías procesales son alarmantes. Es fundamental que el gobierno tome medidas para proteger los derechos de estas personas y para asegurar que sean tratadas con dignidad y respeto.DEMANDAS DE LA ONG
Justicia, Encuentro y Perdón insiste en que la liberación de los presos políticos es un paso crucial para avanzar hacia la reconciliación y la paz en Venezuela. Consideran que su detención es injusta y que su libertad contribuiría a crear un clima de mayor confianza y diálogo en el país. La ONG reitera su compromiso de seguir trabajando en defensa de los derechos humanos en Venezuela. Anuncian que continuarán monitoreando la situación de los presos políticos y denunciando cualquier violación a sus derechos.
LLAMADO A LA ACCIÓN
La organización hace un llamado a la sociedad civil venezolana para que se movilice y exija el respeto a los derechos de los presos políticos. Consideran que la solidaridad y la presión ciudadana son fundamentales para lograr un cambio positivo en el país. La situación de los presos políticos en Venezuela es un desafío que requiere la atención y el compromiso de todos. Es hora de actuar para defender sus derechos y para construir un futuro de justicia y paz en el país.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué exige la ONG Justicia, Encuentro y Perdón al gobierno venezolano?
La ONG exige al gobierno venezolano que garantice el respeto a la integridad física y psicológica de los presos políticos, que investigue las denuncias de maltrato y que permita el acceso de observadores internacionales a los centros de detención.
¿Qué pide la ONG a la comunidad internacional?
La ONG solicita a la comunidad internacional que siga de cerca la situación de los presos políticos en Venezuela y que ejerza presión sobre el gobierno para que cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos.
¿Cuál es la posición de la ONG sobre la liberación de los presos políticos?
La ONG considera que la liberación de los presos políticos es un paso crucial para avanzar hacia la reconciliación y la paz en Venezuela, y que su detención es injusta.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!

and then