
La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela ha solicitado a los Estados Unidos una revisión exhaustiva de su política migratoria, esto tras la expiración del Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos. La coalición opositora venezolana ha expresado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en miles de ciudadanos venezolanos que residen en territorio estadounidense. La solicitud se produce en un momento de incertidumbre para muchos venezolanos en EEUU, quienes habían encontrado en el TPS una vía para vivir y trabajar legalmente debido a la crisis humanitaria y política que atraviesa Venezuela. La plataforma argumenta que las condiciones que justificaron la concesión del TPS en el pasado no solo persisten, sino que se han agravado, haciendo aún más difícil el retorno seguro y digno de los migrantes.
LLAMADO A LA ACCIÓN DE LA PLATAFORMA UNITARIA
La Plataforma Unitaria ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos para sensibilizar a la administración estadounidense sobre la necesidad de una solución migratoria que proteja a los venezolanos. En este sentido, han planteado la posibilidad de explorar alternativas como la extensión del TPS, la designación de un nuevo programa de protección o la implementación de medidas que faciliten la regularización de los migrantes.
La coalición opositora subraya que la situación en Venezuela sigue siendo precaria, con altos niveles de pobreza, inseguridad y falta de acceso a servicios básicos. Estas condiciones, afirman, impiden que los venezolanos puedan regresar a su país de origen de manera segura y sostenible.IMPACTO DEL FIN DEL TPS EN VENEZOLANOS
El fin del TPS podría tener consecuencias significativas para la comunidad venezolana en EEUU. Miles de personas podrían perder su permiso de trabajo y enfrentar el riesgo de deportación. Además, la incertidumbre sobre su estatus legal podría afectar su acceso a servicios de salud, educación y vivienda. La Plataforma Unitaria advierte que esta situación podría generar una crisis humanitaria dentro de EEUU, con un aumento en el número de personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad. Por ello, insisten en la importancia de que el gobierno estadounidense adopte una política migratoria humana y compasiva que tenga en cuenta la realidad que vive Venezuela.
BÚSQUEDA DE SOLUCIONES MIGRATORIAS VIABLES
La Plataforma Unitaria reafirma su compromiso de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones migratorias viables para los venezolanos en EEUU. En ese sentido, han establecido contactos con congresistas, organizaciones de la sociedad civil y representantes de la comunidad venezolana para impulsar iniciativas que protejan los derechos de los migrantes.
La coalición opositora espera que la administración estadounidense escuche sus argumentos y tome medidas concretas para garantizar la protección de los venezolanos que se encuentran en su territorio. Consideran que esta es una oportunidad para demostrar el compromiso de EEUU con los valores de la democracia, la justicia y la solidaridad.PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el TPS?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un permiso temporal otorgado por EEUU a ciudadanos de países que enfrentan situaciones de conflicto armado, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias que impiden su retorno seguro.
¿Por qué la Plataforma Unitaria pide a EEUU revisar su política migratoria?
La Plataforma Unitaria considera que las condiciones en Venezuela que justificaron la concesión del TPS persisten y se han agravado, haciendo necesario que EEUU explore alternativas para proteger a los venezolanos.
¿Qué alternativas propone la Plataforma Unitaria?
La Plataforma Unitaria propone la extensión del TPS, la designación de un nuevo programa de protección o la implementación de medidas que faciliten la regularización de los migrantes venezolanos en EEUU.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!