La forma en que organizamos nuestro dormitorio influye no solo en la calidad del sueño, sino también en nuestra seguridad. Dormir con la puerta cerrada no es solo una cuestión de comodidad, sino que podría ser clave para protegerte en casos de emergencia. Según expertos, mantener la puerta cerrada durante la noche puede ralentizar la propagación del fuego, el humo y el calor en caso de un incendio. Esto da tiempo valioso para evacuar y pone una barrera entre tú y los peligros potenciales.
Recibe las principales noticias de RDN Digital por WhatsApp, Instagram y Telegram
Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:
Investigaciones del UL Firefighter Safety Research Institute revelan que las puertas cerradas reducen significativamente la cantidad de monóxido de carbono y otros gases tóxicos que pueden entrar en una habitación durante un incendio. Además, la temperatura en un dormitorio con la puerta cerrada puede ser hasta 10 veces más baja que en uno con la puerta abierta. Este simple gesto no solo mejora tus posibilidades de sobrevivir, sino que también reduce la exposición a elementos peligrosos.
MENOS RUIDO, MÁS PRIVACIDAD: OTROS BENEFICIOS DE DORMIR CON LA PUERTA CERRADA
El ruido es otro factor que afecta directamente la calidad del sueño. Al mantener la puerta cerrada, se crea una barrera que bloquea o disminuye los sonidos provenientes de otras áreas de la casa o del exterior. Desde electrodomésticos en funcionamiento hasta el tráfico de madrugada, cerrar la puerta ayuda a crear un ambiente más tranquilo, ideal para descansar profundamente.
Otro aspecto importante es la privacidad. En hogares compartidos, dormir con la puerta cerrada genera una sensación de separación y seguridad. Este límite físico ayuda a desconectar mentalmente del entorno y facilita un descanso reparador, algo esencial en una época en la que compartir vivienda es común por razones económicas.
AHORRO DE ENERGÍA Y TEMPERATURA ESTABLE AL DORMIR
Cuidar la temperatura de tu dormitorio es fundamental para garantizar un buen descanso. Si tienes calor o frío, tu sueño se verá interrumpido. Cerrar la puerta puede ayudar a mantener un ambiente más estable, especialmente si utilizas calefacción o aire acondicionado. Esto no solo mejora tu confort, sino que también contribuye a optimizar el consumo de energía.
Al evitar corrientes de aire y mantener el calor dentro del dormitorio, tu sistema de climatización trabaja menos, lo que se traduce en un ahorro energético significativo. Dormir con la puerta cerrada no solo mejora tu descanso, sino que también tiene un impacto positivo en tu bolsillo.
POR QUÉ PROBAR ESTE CAMBIO EN TU RUTINA
Aunque algunas personas prefieren dormir con la puerta abierta por una sensación de libertad o para aliviar el calor, los beneficios de cerrarla son considerables. Más allá de la seguridad en casos de incendio, cerrar la puerta ofrece tranquilidad, privacidad y un ambiente más controlado para el descanso.
Si bien adaptarte a esta práctica puede requerir tiempo, los resultados valen el esfuerzo. Cerrar la puerta al dormir es una de esas pequeñas decisiones cotidianas que, sin apenas esfuerzo, pueden tener un impacto notable en tu calidad de vida y bienestar.
¿Prefieres dormir con la puerta abierta o cerrada? ¿Por qué? ¿Sabías que mantener la puerta cerrada puede salvar vidas en un incendio? ¿Qué otras medidas de seguridad practicas al dormir? ¿Crees que cerrar la puerta realmente mejora la calidad del sueño? ¿Estarías dispuesto a probar esta práctica para cuidar tu bienestar? Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com con información de computerhoy.20minutos.es
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.