La visión es uno de los sentidos más importantes que tenemos, pero a veces puede verse afectada por diferentes problemas de salud. Uno de ellos es la falta de vitamina B12, un nutriente esencial para el funcionamiento del organismo. ¿Sabes cómo influye la deficiencia de esta vitamina en tu visión? Te lo contamos a continuación.
CÓMO AFECTA LA FALTA DE VITAMINA B12 A LOS OJOS
La vitamina B12 es un componente que interviene en la formación de los glóbulos rojos, el mantenimiento del sistema nervioso y la síntesis del ADN. Cuando no tenemos suficiente vitamina B12 en nuestro cuerpo, podemos sufrir anemia, fatiga, debilidad, entumecimiento y hormigueo en las extremidades, entre otros síntomas.
Pero además, la falta de vitamina B12 también puede tener consecuencias negativas para nuestra salud ocular. Según la Clínica Baviera, una prestigiosa institución de salud privada de España, uno de los signos más comunes que indican una deficiencia de esta vitamina es la visión borrosa.
Esto se debe a que la vitamina B12 es necesaria para proteger el nervio óptico, que es el encargado de transmitir las imágenes desde los ojos al cerebro. Si el nervio óptico se daña por la falta de vitamina B12, podemos experimentar dificultades para enfocar, ver doble o percibir los colores de forma distorsionada.
OTROS EFECTOS DE LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 EN LOS OJOS
La visión borrosa no es el único problema que puede causar la falta de vitamina B12 en los ojos. También puede provocar otros efectos como:
- Ojo seco: La vitamina B12 ayuda a mantener la producción adecuada de lágrimas, que lubrican y protegen los ojos. Si tenemos una deficiencia de esta vitamina, podemos sufrir sequedad ocular, irritación, ardor y sensibilidad a la luz.
- Blefaroespasmos: La vitamina B12 también contribuye al buen funcionamiento de los músculos que controlan el movimiento de los párpados. Si nos falta esta vitamina, podemos tener espasmos involuntarios en los párpados, que pueden ser molestos e interferir con nuestra visión.
- Inflamación: La vitamina B12 tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que previenen el daño celular y el envejecimiento prematuro. Si tenemos una deficiencia de esta vitamina, podemos sufrir inflamación en los ojos, que puede derivar en enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular.
- Color amarillento: La vitamina B12 también participa en la eliminación de la bilirrubina, un pigmento biliar que se produce por la descomposición de los glóbulos rojos. Si tenemos un exceso de bilirrubina en el organismo por la falta de vitamina B12, podemos desarrollar ictericia, una condición que se caracteriza por el color amarillento de la piel y los ojos.
CÓMO PREVENIR Y TRATAR LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12
La mejor forma de prevenir y tratar la deficiencia de vitamina B12 es llevar una alimentación equilibrada y variada, que incluya alimentos ricos en este nutriente. Algunos ejemplos son el pescado, la carne, las aves, los huevos, la leche y los productos lácteos.
Sin embargo, hay algunas personas que tienen más riesgo de sufrir deficiencias de vitamina B12 por diferentes motivos. Por ejemplo, las mujeres embarazadas o lactantes, las personas mayores, las personas con enfermedades intestinales o gástricas que dificultan la absorción de nutrientes y las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana.
En estos casos, puede ser necesario tomar suplementos de vitamina B12 bajo supervisión médica. También es importante acudir al oftalmólogo si se presentan síntomas de problemas visuales, para descartar otras causas y recibir el tratamiento adecuado.
La vitamina B12 es un nutriente esencial para nuestra salud, y también para nuestra visión. No descuides su consumo y cuida tus ojos con una buena alimentación y revisiones periódicas. Tus ojos te lo agradecerán.
Redacción de rdndigital.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.