La defensora de derechos humanos, Sairam Rivas, ha denunciado el aislamiento que sufre Jesús Armas, tras 11 meses de detención. Rivas califica esta situación como una forma de tortura, resaltando la preocupación por el bienestar del también defensor de DD. HH. Jesús Armas. La detención de Jesús Armas ha generado diversas reacciones y denuncias por parte de organizaciones de derechos humanos y activistas. El caso ha sido objeto de seguimiento tanto a nivel nacional como internacional, debido a las preocupaciones sobre el debido proceso y las condiciones de detención. La denuncia de Sairam Rivas se centra en el aislamiento prolongado al que está siendo sometido Jesús Armas, lo cual, según la defensora, constituye una forma de tortura. Esta situación agrava aún más la preocupación por su integridad física y psicológica.
EL AISLAMIENTO COMO FORMA DE TORTURA
El aislamiento prolongado es considerado por diversas organizaciones de derechos humanos como una forma de tortura, debido a los efectos negativos que puede tener en la salud mental y física de la persona. La falta de contacto con el exterior y la privación de estímulos pueden generar ansiedad, depresión y otros trastornos psicológicos.
Sairam Rivas ha manifestado su preocupación por el impacto que este aislamiento está teniendo en Jesús Armas, quien ya se encuentra en una situación vulnerable debido a su detención. La defensora exige que se ponga fin a esta práctica y que se garanticen los derechos fundamentales de Armas. La denuncia de Rivas busca sensibilizar a la opinión pública y a las autoridades sobre la gravedad de la situación. Asimismo, busca generar presión para que se tomen medidas que protejan la integridad de Jesús Armas y se garantice un juicio justo.LLAMADO A LA ACCIÓN
Organizaciones de derechos humanos han reiterado su llamado a la administración para que se respeten los derechos de Jesús Armas y se le brinde un trato digno. Asimismo, han solicitado que se le permita el acceso a sus abogados y familiares, y que se investiguen las denuncias de tortura y malos tratos. La detención de defensores de derechos humanos como Jesús Armas genera un clima de intimidación y restringe el espacio cívico, lo cual dificulta la labor de defensa y promoción de los derechos fundamentales. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela y ha instado al gobierno a tomar medidas para garantizar el respeto a las libertades fundamentales y el debido proceso.
SOLIDARIDAD CON JESÚS ARMAS
Diversas organizaciones y activistas han manifestado su solidaridad con Jesús Armas y han exigido su liberación inmediata. Asimismo, han denunciado la criminalización de la defensa de los derechos humanos y han instado a la administración a cesar la persecución contra quienes defienden los derechos de los demás. La situación de Jesús Armas es un ejemplo de los desafíos que enfrentan los defensores de derechos humanos en Venezuela, quienes a menudo son objeto de hostigamiento, amenazas y detenciones arbitrarias. La defensa de los derechos humanos es fundamental para la construcción de una sociedad justa y democrática. Es necesario que se proteja y se garantice el trabajo de quienes se dedican a esta labor.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quién es Sairam Rivas?
Sairam Rivas es una defensora de derechos humanos que ha denunciado el aislamiento de Jesús Armas.
¿Por qué se denuncia el aislamiento de Jesús Armas?
Se denuncia porque el aislamiento prolongado se considera una forma de tortura y puede tener efectos negativos en la salud mental y física de la persona.
¿Qué acciones se han tomado en relación con este caso?
Organizaciones de derechos humanos han solicitado que se respeten los derechos de Jesús Armas, se le permita el acceso a sus abogados y familiares, y se investiguen las denuncias de tortura y malos tratos.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!

and then