El subsecretario de Estado de los EE. UU., hizo votos para que la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, traiga paz y libertad a Venezuela. El mensaje fue publicado en la cuenta de la red social X de Brian Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los EE. UU. «Que la intercesión de estos santos traiga paz y libertad a su patria atribulada», escribió Nichols en la mencionada red social. Este mensaje se une a las múltiples reacciones que ha generado el anuncio del papa Francisco sobre la próxima canonización de estas dos figuras religiosas venezolanas.
CANONIZACIÓN DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
José Gregorio Hernández, conocido como el «médico de los pobres», es una figura muy querida en Venezuela. Su dedicación a los más necesitados y su profunda fe lo han convertido en un símbolo de esperanza y caridad. La noticia de su canonización ha sido recibida con gran alegría por los venezolanos, quienes ven en este hecho un reconocimiento a su legado y un motivo de esperanza para el país. La canonización de José Gregorio Hernández es un evento de gran importancia para la feligresía católica en Venezuela. Se espera que este acontecimiento impulse aún más la devoción hacia el «médico de los pobres» y fortalezca la fe de los venezolanos en tiempos difíciles.
CARMEN RENDILES TAMBIÉN SERÁ CANONIZADA
Carmen Rendiles, fundadora de la congregación de las Siervas de Jesús, también será elevada a los altares. Su labor en la promoción de la educación y su entrega a los más vulnerables la han convertido en un ejemplo de servicio y amor al prójimo. La canonización de Carmen Rendiles es un reconocimiento a su incansable trabajo en favor de los más necesitados. Su vida es un testimonio de fe y caridad que inspira a muchos venezolanos a seguir sus pasos.
MENSAJE DE ESPERANZA PARA VENEZUELA
El mensaje del subsecretario Nichols resuena en un momento crucial para Venezuela, donde la búsqueda de la paz y la libertad son anhelos compartidos por gran parte de la población. La canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles representa un símbolo de esperanza y un llamado a la unidad y la reconciliación.
La administración de los EE. UU. ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la situación en Venezuela y su apoyo a una solución pacífica y democrática. El mensaje de Nichols se suma a estos esfuerzos y refleja el deseo de que la intercesión de estos nuevos santos contribuya a la superación de los desafíos que enfrenta el país.PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quiénes son José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles?
José Gregorio Hernández fue un médico venezolano conocido por su labor caritativa y su dedicación a los pobres. Carmen Rendiles fue la fundadora de la congregación de las Siervas de Jesús, destacada por su trabajo en educación y ayuda a los más necesitados.
¿Por qué es importante la canonización de estas figuras?
La canonización es un reconocimiento de la Iglesia Católica a la santidad de estas personas, convirtiéndolas en modelos a seguir para los fieles y símbolos de esperanza. Para Venezuela, representa un motivo de unión y fe en tiempos difíciles.
¿Qué significa el mensaje del subsecretario de Estado de los EE. UU.?
El mensaje del subsecretario Nichols expresa el deseo de que la intercesión de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles traiga paz y libertad a Venezuela, reflejando el apoyo de los EE. UU. a una solución pacífica y democrática para el país.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!

and then