
Un temblor de magnitud 3.7 sacudió la región cercana a El Sombrero, estado Guárico, generando preocupación entre los habitantes. Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el evento sísmico no causó víctimas ni daños materiales. Este temblor, aunque perceptible, se suma a la actividad sísmica constante que experimenta el país. La información fue confirmada por Funvisis a través de sus canales oficiales. El organismo detalló que el movimiento telúrico se registró a las 04:57 de la madrugada del 13 de octubre, con una profundidad de 5.0 kilómetros. La cercanía del epicentro a El Sombrero hizo que el temblor se sintiera con mayor intensidad en esa localidad.
FUNVISIS LLAMA A LA CALMA
Ante la inquietud generada, Funvisis hizo un llamado a la calma, recordando que Venezuela es una zona sísmica y que este tipo de eventos son relativamente comunes. Sin embargo, enfatizó la importancia de estar preparados y conocer las medidas de seguridad en caso de un sismo de mayor magnitud.
Es fundamental que la población se mantenga informada a través de fuentes oficiales y evite la propagación de rumores o noticias falsas que puedan generar pánico. Funvisis ofrece información actualizada y recomendaciones a través de su página web y redes sociales.PREPARACIÓN ANTE EVENTOS SÍSMICOS
Aunque este temblor no causó daños, sirve como un recordatorio de la importancia de la preparación ante eventos sísmicos. Es recomendable tener un plan familiar de emergencia, conocer las rutas de evacuación y contar con un kit de emergencia con elementos básicos como agua, alimentos no perecederos, linterna y botiquín de primeros auxilios. Además, es importante revisar periódicamente las estructuras de las viviendas y edificios para identificar posibles riesgos y realizar las reparaciones necesarias. La prevención es clave para minimizar los efectos de un terremoto.
MEDIDAS DE SEGURIDAD DURANTE UN TEMBLOR
En caso de un temblor, es importante mantener la calma y seguir las siguientes recomendaciones: Si se encuentra en un lugar cerrado, buscar refugio debajo de una mesa o escritorio resistente, o ubicarse en un rincón interior. Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Si se encuentra en el exterior, alejarse de edificios, postes de luz y árboles.
Después del temblor, revisar si hay heridos y prestar ayuda si es necesario. Inspeccionar las estructuras para identificar posibles daños y reportarlos a las autoridades competentes. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál fue la magnitud del temblor?
La magnitud del temblor fue de 3.7.
¿Dónde fue el epicentro del temblor?
El epicentro del temblor fue cerca de El Sombrero, estado Guárico.
¿Hubo víctimas o daños materiales?
Según Funvisis, no hubo víctimas ni daños materiales.
* Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial para producir texto similar al humano, y corregido por un periodista especializado de RDN Digital.
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!