![quitar el insomnio producido por el café](https://rdndigital.com/wp-content/uploads/2023/11/Articulos-2023-03112023-A-1024x576.webp)
El café es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo, pero también una de las que más puede afectar al sueño. La cafeína, el principal componente del café, es un estimulante que puede mantenernos despiertos y alertas durante horas, pero también puede provocarnos insomnio si la tomamos en exceso o en momentos inadecuados, por eso te contamos cómo quitar el insomnio producido por el café.
El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, o por un sueño de mala calidad. El insomnio puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental, como cansancio, irritabilidad, falta de concentración, estrés o depresión.
Si eres de los que toman mucho café y sufren de insomnio, no te preocupes. Existen algunos remedios caseros y naturales que pueden ayudarte a dormir mejor y a recuperar tu ritmo circadiano. En este artículo te mostramos algunos de los más efectivos y sencillos de aplicar, basados en las recomendaciones del sitio web Semana.com1.
REDUCE O EVITA EL CONSUMO DE CAFÉ POR LA TARDE Y LA NOCHE
La forma más sencilla y efectiva de evitar el insomnio causado por el café es reducir o eliminar el consumo de cafeína durante la tarde y la noche. La cafeína puede tardar entre 4 y 6 horas en eliminarse del organismo, por lo que si la tomamos cerca de la hora de dormir puede interferir con nuestro sueño.
Según la Clínica Mayo, el consumo moderado de cafeína para un adulto sano es de unos 400 miligramos al día, lo que equivale a unas cuatro tazas de café. Sin embargo, cada persona tiene una sensibilidad diferente a la cafeína, por lo que lo mejor es conocer nuestros propios límites y evitar tomar café después del mediodía o al menos 5 o 6 horas antes de ir a la cama.
PRUEBA ALTERNATIVAS DESCAFEINADAS O SIN CAFEÍNA PARA QUITAR EL INSOMNIO PRODUCIDO POR EL CAFÉ
Si eres un amante del café y no quieres renunciar a su sabor, puedes optar por el café descafeinado o por otras bebidas sin cafeína que pueden sustituirlo. El café descafeinado tiene una cantidad muy baja de cafeína, entre un 2 y un 10 por ciento del café normal, por lo que puede ser una opción para tomarlo ocasionalmente por la tarde o la noche.
Otras bebidas que pueden reemplazar al café son las infusiones de hierbas como la manzanilla, la tila, la melisa o la valeriana, que tienen propiedades relajantes y favorecen el sueño. También se puede tomar leche caliente con miel o cacao, que contienen triptófano, un aminoácido que ayuda a producir melatonina, la hormona del sueño.
CAMBIA TUS HÁBITOS DE SUEÑO Y DE VIDA
Además de reducir o evitar el consumo de café por la tarde y la noche, existen otros hábitos de sueño y de vida que pueden ayudarnos a dormir mejor y a prevenir el insomnio. Estos son algunos consejos:
- Establece una rutina regular de sueño: acuéstate y levántate todos los días a la misma hora, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico y a mejorar la calidad del sueño.
- Evita las siestas largas o tardías: si te sientes cansado durante el día, puedes tomar una siesta corta de unos 20 minutos antes de las 3 de la tarde. Si la siesta es más larga o más tarde, puede afectar tu sueño nocturno.
- Cuida tu alimentación: evita las comidas copiosas, picantes o grasas por la noche, ya que pueden causar indigestión o reflujo. Tampoco consumas alcohol, tabaco o drogas, ya que alteran el sueño y pueden provocar pesadillas o ronquidos.
- Haz ejercicio regularmente: el ejercicio físico tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos mejorar el sueño. Sin embargo, no hagas ejercicio intenso antes de dormir, ya que puede estimularte y dificultar el sueño. Lo ideal es hacer ejercicio por la mañana o por la tarde, al menos 3 horas antes de acostarte.
- Crea un ambiente propicio para el sueño: asegúrate de que tu dormitorio sea cómodo, silencioso, oscuro y fresco. Evita los ruidos, las luces y las distracciones como el teléfono, la televisión o el ordenador. Usa ropa de cama adecuada y un colchón, una almohada y una sábana que te resulten confortables.
- Relájate antes de dormir: realiza alguna actividad relajante antes de ir a la cama, como leer, escuchar música suave, meditar o hacer ejercicios de respiración. Evita las actividades que te puedan estresar o alterar, como trabajar, discutir o ver noticias negativas.
¿Y TÚ QUE OPINAS SOBRE LOS REMEDIOS PARA QUITAR EL INSOMNIO PRODUCIDO POR EL CAFÉ?
El café es una bebida estimulante que puede mantenernos despiertos y alertas durante el día, pero también puede causarnos insomnio si la tomamos en exceso o en momentos inadecuados. El insomnio es un trastorno del sueño que puede afectar nuestra salud física y mental.
Si eres de los que toman mucho café y sufren de insomnio, no te preocupes. Existen algunos remedios caseros y naturales que pueden ayudarte a dormir mejor y a recuperar tu ritmo circadiano. En este artículo te hemos mostrado algunos de los más efectivos y sencillos de aplicar para quitar el insomnio producido por el café, basados en las recomendaciones del sitio web Semana.com.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Has probado alguno de estos remedios caseros para quitar el insomnio producido por el café? Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión con nosotros.
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Con información de semana.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.