Un video de un ciudadano estadounidense cantando, con mucha pasión, las típicas gaitas venezolanas se hizo viral en las redes sociales.
En el audiovisual, compartido por varios usuarios, el hombre, muy animado, canta «La negra del Tamunangue», mientras maneja.
Junto a él, una mujer, al parecer, de origen venezolano acompaña su interpretación.
De igual forma, a través de las redes, muchos usuarios manifestaron su gusto de ver al hombre cantando música venezolana.
«Muchos ‘extranjeros‘ cantamos su música como propia. Dios bendiga a Venezuela», comentó @carmona0257.
«Lo estás haciendo muy bien, Maigualida», felicitó @norangel_navas.
«Maracaibo, como siempre, destacando», dijo @yonermusic.
QUÉ SON LAS GAITAS VENEZOLANAS Y CÓMO SE ORIGINARON
Las gaitas venezolanas son un género musical típico de Venezuela, especialmente del estado Zulia, que se caracteriza por el uso de instrumentos como la gaita, el furro, el cuatro, el tambor y las maracas.
Las gaitas venezolanas tienen su origen en la época colonial, cuando los esclavos africanos y los indígenas mezclaron sus ritmos y cantos con los de los españoles. Se cree que el nombre de gaita proviene de la palabra gaélica que significa flauta o instrumento de viento.
Las gaitas venezolanas se popularizaron en el siglo XX, cuando se empezaron a transmitir por la radio y la televisión. Algunos de los grupos más famosos de gaitas venezolanas son Gran Coquivacoa, Maracaibo 15, Cardenales del Éxito y Guaco.
CÓMO ES LA LETRA Y EL RITMO DE LA NEGRA DEL TAMUNANGUE
La negra del Tamunangue es una de las gaitas venezolanas más conocidas y emblemáticas. Fue compuesta por el músico zuliano Ricardo Aguirre, conocido como el Monumental de la Gaita, en el año 1968.
La letra de la negra del Tamunangue habla de una mujer negra que baila el tamunangue, una danza folclórica del estado Lara, que se celebra el 13 de junio en honor a San Antonio de Padua. La letra elogia la belleza, la gracia y el sabor de la negra, que cautiva a todos con su movimiento.
El ritmo de la negra del Tamunangue es alegre y contagioso, que invita a bailar y a cantar. Se basa en la combinación de la gaita, el furro, el cuatro, el tambor y las maracas, que crean una melodía única y distintiva.
POR QUÉ EL VIDEO DEL ESTADOUNIDENSE CANTANDO GAITAS VENEZOLANAS SE HIZO VIRAL
El video del estadounidense cantando gaitas venezolanas se hizo viral porque muestra el interés y el respeto que tiene el hombre por la cultura venezolana, que se ha visto afectada por la crisis política, económica y social que vive el país.
El video también muestra la alegría y el orgullo que sienten los venezolanos al ver que su música traspasa fronteras y llega a otros países, donde es apreciada y valorada. El video es un ejemplo de integración y diversidad cultural, que demuestra que la música es un lenguaje universal que une a las personas.
El video ha recibido miles de reproducciones, comentarios y compartidos en las redes sociales, donde los usuarios han expresado su admiración y su agradecimiento al hombre por cantar gaitas venezolanas en su carro.
CÓMO REACCIONARON LOS VENEZOLANOS ANTE EL VIDEO DEL ESTADOUNIDENSE CANTANDO GAITAS VENEZOLANAS
Los venezolanos reaccionaron de forma positiva y emotiva ante el video del estadounidense cantando gaitas venezolanas. Muchos se sintieron identificados y conmovidos al escuchar una de las canciones más representativas de su país, que les trae recuerdos y nostalgia.
Los venezolanos también reaccionaron con sorpresa y admiración al ver que el hombre cantaba con mucha pasión y entusiasmo, y que pronunciaba correctamente las palabras en español. Algunos incluso le hicieron bromas y le pusieron apodos cariñosos, como Maigualida o Maracucho.
Los venezolanos también reaccionaron con agradecimiento y respeto al hombre por cantar gaitas venezolanas, y le enviaron mensajes de apoyo y solidaridad. Algunos le invitaron a visitar Venezuela y a conocer más de su cultura y su gastronomía.
@negrura2264 Gringo Canta gaita ??????? #venezuela #gaitas #gringo #navidad #hueleanavidad #quevivavenezuela #orgullovenezolano ♬ sonido original – Negra2208
@estrellaalegria25 Es sábado y el gringo gaitero lo sabe!!! #thegringogaitero #achirrinchirra #gaita #latinaygringo #elguarogringo #gaita #navidadenvenezuela #venezuela #internacionalcouple ♬ original sound – estrellaalegria25
@estrellaalegria25 Es 1ero de Noviembre y mi gringo lo sabe?????? #thegringogaitero #latinaygringo #navidadenvenezuela #internacionalcouple #gaita #amparito #christmas #couplegoals #elguarogringo ♬ original sound – estrellaalegria25
¿Y TÚ QUE OPINAS?
Un video de un ciudadano estadounidense cantando gaitas venezolanas se hizo viral en las redes sociales. El hombre, muy animado, canta la negra del Tamunangue, mientras maneja su carro. Junto a él, una mujer, al parecer, de origen venezolano acompaña su interpretación.
Las gaitas venezolanas son un género musical típico de Venezuela, especialmente del estado Zulia, que se originó en la época colonial, cuando los esclavos africanos y los indígenas mezclaron sus ritmos y cantos con los de los españoles. La negra del Tamunangue es una de las gaitas venezolanas más conocidas y emblemáticas, que habla de una mujer negra que baila el tamunangue, una danza folclórica del estado Lara.
El video del estadounidense cantando gaitas venezolanas se hizo viral porque muestra el interés y el respeto que tiene el hombre por la cultura venezolana, que se ha visto afectada por la crisis que vive el país. El video también muestra la alegría y el orgullo que sienten los venezolanos al ver que su música traspasa fronteras y llega a otros países, donde es apreciada y valorada. El video es un ejemplo de integración y diversidad cultural, que demuestra que la música es un lenguaje universal que une a las personas.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Qué opinas sobre el video del estadounidense cantando gaitas venezolanas? ¿Qué otras canciones venezolanas te gustaría que cantara? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos.
RDN DIGITAL AHORA EN WHATSAPP Y TELEGRAM
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro Canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp. Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital. Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
con información de maduradas.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.