
Tramitar un pasaporte para menores de 9 años en Venezuela puede parecer un desafío, pero con la información correcta, el proceso se simplifica. Según datos recientes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), los padres o representantes legales deben cumplir requisitos específicos para garantizar que los pequeños obtengan este documento esencial. En un país donde la diáspora sigue creciendo, este trámite se ha vuelto clave para muchas familias.
El proceso inicia con la solicitud a través de la página web del Saime, donde se deben consignar documentos como el acta de nacimiento certificada del menor y la cédula de identidad de los padres. Además, el costo varía según la edad: para niños de 3 meses a 3 años, ronda los 290 dólares, mientras que de 3 a 9 años asciende a 310 dólares. Estos detalles, actualizados este mes, reflejan el esfuerzo del organismo por mantener accesible este servicio en medio de la inflación.
¿QUÉ NECESITAS PARA EL PASAPORTE PARA MENORES DE 9 AÑOS?
El Saime especifica que el pasaporte para menores de 9 años requiere la presencia de uno de los padres, aunque no necesariamente de ambos, lo que agiliza el trámite. En casos especiales, como fallecimiento de un progenitor o tutela legal, se deben presentar documentos adicionales, como el acta de defunción o una sentencia judicial. Esto asegura que el derecho a la identificación de los niños esté protegido, sin complicaciones innecesarias para los representantes.
Para los pasaportes ordinarios, el tiempo de entrega es de 8 a 15 días hábiles, mientras que la opción exprés, disponible solo en la oficina Simón Bolívar de Caracas, promete tenerlo listo en 48 horas. Esta alternativa, aunque más costosa, es ideal para quienes necesitan viajar con urgencia. En un contexto donde la migración infantil ha aumentado, estas opciones son un alivio para muchas familias venezolanas.
PASOS FINALES Y COSTOS QUE DEBES CONOCER
Una vez aprobada la solicitud, el pasaporte para menores de 9 años se recoge en la sede seleccionada, siempre con el representante que inició el trámite. Es importante verificar los datos en el documento al recibirlo, ya que cualquier error debe corregirse de inmediato. La validez de este pasaporte suele ser de cinco años, adaptable según la edad del menor, lo que lo hace práctico para viajes futuros.
El Saime también ha integrado mejoras tecnológicas en su plataforma, aunque persisten quejas sobre fallos en el sistema. A pesar de esto, el organismo insiste en que el proceso es sencillo si se siguen las instrucciones al pie de la letra. Con la mirada puesta en 2025, este trámite sigue siendo un puente para que los más pequeños mantengan su identidad en el exterior.
¿QUÉ OPINAS?
¿Has tenido problemas al tramitar un pasaporte para menores de 9 años? ¿Crees que el costo del pasaporte es justo en la actualidad? ¿Qué opinas de la opción exprés de 48 horas? ¿Te parece que el Saime debería mejorar su plataforma digital? ¿Qué tan importante es este documento para tu familia? Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión con nosotros. ¡Te leemos!
Muchas gracias por leerme. Hasta pronto.
Redacción de rdndigital.com
Somos RDN Digital en todas nuestras redes sociales.
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela?
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://rdn.news/CanalWhatsApp.
Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país.
También puedes encontrarnos en Telegram como RDN Digital.
Ve y únete a través del siguiente enlace: https://t.me/RDNDigital.
Mantener en funcionamiento a RDN Digital, como un Medio de Comunicación Independiente, se vuelve cada vez más costoso y complicado. Por ello, te solicitamos que nos brindes un apoyo financiero para respaldar nuestra labor: No cobramos por la información, pero creemos que los lectores pueden reconocer el valor de nuestro trabajo y realizar una contribución económica que resulta cada vez más imprescindible. ¡Haz tu aporte, es completamente seguro!

