El experto químico Fernando Morales García emitió una alerta sobre la calidad del agua en Venezuela. Además, indicó cuáles son las ciudades que, a su juicio, se han visto más afectadas por el problema del agua.
«Caracas, Maracaibo y Puerto Ordaz son algunas de las ciudades más afectadas por la calidad del agua en Venezuela«, detalló, en entrevista brindada a VPItv.
Asimismo, comentó que, actualmente, no existe información pública que permita, desde el punto de vista químico, hablar sobre la calidad del agua. Sin embargo, aseguró que, por lo general, el vital líquido no llega, de forma constante, a los hogares venezolanos.
Así mismo, aseguró que, cuando el elemento esencial llega, lo hace con mucha deficiencia.
QUÉ FACTORES AFECTAN LA CALIDAD DEL AGUA EN VENEZUELA
Según Morales García, la calidad del agua en Venezuela se ve afectada por varios factores, entre los que se encuentran:
- La falta de mantenimiento y modernización de las plantas potabilizadoras y las redes de distribución.
- La contaminación ambiental por vertidos industriales y domésticos sin tratamiento.
- La escasez de productos químicos para el tratamiento del agua.
- La falta de control y fiscalización por parte de las autoridades competentes.
Estos factores pueden generar riesgos para la salud de la población que consume el agua sin ningún tipo de tratamiento previo. Algunos de los riesgos son:
- Enfermedades gastrointestinales como diarrea, cólera o hepatitis.
- Enfermedades dermatológicas como irritación, alergia o infección.
- Enfermedades respiratorias como asma o bronquitis.
- Enfermedades parasitarias como giardiasis o amebiasis.
QUÉ MEDIDAS SE PUEDEN TOMAR PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA EN VENEZUELA
Ante la alarmante situación del agua en Venezuela, Morales García propone algunas medidas que se podrían tomar para mejorar la calidad del agua y garantizar el derecho humano al agua potable. Algunas de estas medidas son:
- Invertir en la rehabilitación y ampliación de las infraestructuras hidráulicas.
- Implementar sistemas de monitoreo y control de la calidad del agua.
- Promover el uso racional y eficiente del agua.
- Fomentar la participación ciudadana y la educación ambiental.
- Establecer alianzas estratégicas entre el sector público y privado.
Estas medidas requieren voluntad política y compromiso social para su implementación. Solo así se podrá garantizar el acceso al agua potable como un derecho humano fundamental.
#9Ago | ¡Atención!
— 800 Noticias (@800Noticias_) August 9, 2023
El experto químico Fernando Morales García, aseguró que «Caracas, Maracaibo y Puerto Ordaz son algunas de las ciudades más afectadas por la calidad del agua en Venezuela»
?️ VPITV
Lee más en https://t.co/v3O762V25w pic.twitter.com/lxzjCeUxIz
¿Qué opinas sobre la calidad del agua en Venezuela? ¿Qué haces para protegerte de los riesgos sanitarios asociados al consumo de agua? Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos.
Esperamos tus respuestas. ¡Hasta pronto!
Redacción de rdndigital.com
con información de maduradas.com
Si le gustó la columna de hoy difúndala entre sus contactos, amigos o conocidos. Si quiere recibir en su celular ésta y otras informaciones, descargue la aplicación Telegram, busque nuestro Canal: RDN Digital y PRESIONE +Unirme o click sobre la imagen a continuación.